La generación centennials y millennials, conformada por personas de entre 18 y 34 años, que residen en Ciudad de México (CDMX), Estado de México y Jalisco, son actualmente los principales contratantes de pólizas de seguro de Autos en México. Inclusive, los jóvenes de 16 años que comienzan a manejar, solicitan tener una cobertura de este tipo para proteger su carro ante cualquier percance vehicular.
Así lo revela la insurtech Guros, cuyos datos arrojan que 30.84 por ciento de las personas que contrata un seguro de Autos en México son jóvenes de hasta 20 años; mientras que 19.67 por ciento tiene una edad que oscila entre 20 y 34 años.
Un comunicado de la startup subraya que la principal motivación de compra de un seguro de Autos entre este sector de la población es manejar protegidos y tener el respaldo de una aseguradora para cualquier percance vehicular. La manera de acercarse a este servicio es a través de plataformas digitales, ya que así se les facilita hacer contrataciones y seguimientos completamente en línea, inclusive desde su celular.
La Radiografía de Generaciones Aseguradas realizada por la startup comparte información de tendencias sobre contrataciones de cobertura más comunes, rangos de edad con mayor participación, estados y ciudades de México en las que el seguro de Autos es preponderante, entre otros datos.
Asimismo, la plataforma reporta que los objetivos principales de los centennials al momento de contratar un seguro de Autos son: contar con asistencia vial como grúas, gasolina y cambio de llantas, en caso de fallas mecánicas; además de apoyo en caso de robo total o parcial o algún accidente vial.
En tanto, los principales factores determinantes de contratación son: contar con pagos flexibles (meses sin intereses y uso de tarjetas de crédito), tener claridad en la información de su cobertura en la póliza y aplicación, así como tener un deducible adecuado a sus necesidades y capacidad de pago.
La información destaca que la cobertura de Responsabilidad Civil, obligatoria para circular en México, fue la más contratada durante 2020 y el primer trimestre de 2021; sin embargo, centennials y millennials presentan interés especial por la cobertura amplia, la segunda con mayor búsqueda, ya que ofrece diferentes asistencias que les facilitan la vida en caso de fallas y siniestros.
En cuanto al proceso de comparación y adquisición de un seguro de Autos para centennials y millennials tiene 3 características básicas y son las siguientes:
● Es una búsqueda digital ciento por ciento. Las nuevas generaciones confían directamente en comparadores o plataformas digitales de las aseguradoras. Comienzan por un “quiero cotizar un seguro de Autos” en Google, y terminan el proceso mediante herramientas digitales.
● Valoran la información digerida y directa. Buscan contar con datos claros sobre la póliza, lo que incluye y su costo.
● Conocen términos básicos. Saben, en resumen, que su seguro es asistencia en accidentes y percances, por lo que se inclinan por asesoría que les permita conocer más a detalle su póliza.
Por último, Guros comparte que Ciudad de México y el Estado de México se posicionan como las entidades de nuestro país en las que se contratan más seguros de Autos.
De acuerdo con Guros, el top 10 de contratación de seguros de Autos lo conforman los siguientes estados: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Zacatecas, Puebla, Querétaro, Veracruz, Morelos y Guanajuato.
Finalmente, el reporte indica que con el regreso a actividades cotidianas, las coberturas de Autos con la asistencia vial, jurídica y médica se han reactivado. Actualmente, millennials y centennials representan a los compradores de distintos tipos de pólizas, que deben ser adaptadas a sus necesidades y a las nuevas condiciones de vida, ajustar precios, coberturas, digitalizar y hacer más eficaces los procesos de contratación y seguimiento.