Millennials mexicanos preocupados por el cuidado de su salud y bienestar luego de la pandemia

El Asegurador

Una encuesta realizada los primeros meses del año a casi 1,000 jóvenes millennials en México reveló que 75 por ciento estas personas -de entre 25 y 40 años- está buscando ser más proactivo con el cuidado de su salud y bienestar; en tanto, 63 por ciento afirmó haber subido sus expectativas sobre sus empleadores en el tema de soluciones integrales de salud, higiene y bienestar, todo ello a raíz de la crisis sanitaria originada por la pandemia de COVID-19.

El estudio -llevado a cabo por Customer Lab, una incubadora de inteligencia del consumidor que forma parte de Allianz Partners, líder en servicios de asistencia-, informó asimismo que la sensibilidad sobre el cuidado médico que eventualmente requerirán sus padres a causa del aumento de la edad, es otra preocupación latente que tienen los millennials hoy en día; sobre todo, tomando en cuenta que uno de cada tres dijo que por lo menos uno de sus familiares necesita algún tipo de asistencia médica.

Customer Lab indicó que la telemedicina es una herramienta que la generación citada está tomando en cuenta para poder acceder a servicios médicos (24 por ciento de los encuestados la ha utilizado ya), y se espera que con el paso del tiempo existan más herramientas tecnológicas que faciliten este acercamiento con la salud.En cuanto al mercado de las asistencias, este está creciendo pues, de acuerdo con la investigación, 62 por ciento de los participantes mostró una percepción favorable sobre las coberturas que les brindan este tipo de servicios, por lo que se espera que en el futuro próximo esta industria incremente sus números.  

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo