Millennials juegan importante papel en demanda de autos eléctricos e híbridos

El Asegurador

La conciencia ambiental de las nuevas generaciones ha jugado un papel importante en el crecimiento del segmento de autos eléctricos e híbridos, pues de acuerdo con un estudio realizado por la compañía GlobalWebindex, seis de cada 10 personas pertenecientes a la generación millennials estarían dispuestos a adquirir un auto eléctrico e híbrido antes que un auto convencional.

Así lo detalla un análisis de El Águila Compañía de Seguros, que revela que las brechas de precio entre los autos de combustión y los autos eléctricos e híbridos se han reducido en los últimos cinco años. Esta condición se ha visto reflejada en las ventas de vehículos no convencionales en México, ya que en 2021 se vendieron más de 49 mil unidades, la mayor cantidad en un año en el país.

La aseguradora añade que, comparados con los autos convencionales de combustión interna, el volumen de vehículos eléctricos e híbridos vendidos durante el 2021 representó solo 4.9 por ciento de las ventas totales. Además, las unidades colocadas de este tipo de coches tuvieron un incremento de más del 50 por ciento con respecto al año 2020.

El Águila también señala que otros factores que contribuyeron al incremento en las ventas de autos eléctricos fue una mayor disponibilidad de modelos y unidades, así como algunos incentivos para su adquisición. Los autos eléctricos e híbridos no deben cumplir con el procedimiento de verificación vehicular y tienen subsidio en el pago del impuesto de tenencia.

Otro elemento importante a considerar es el incremento en el precio de la gasolina, que ha sido muy volátil en los últimos años. Además, los recientes conflictos internacionales también han contribuido a la escalada en los precios de los combustibles fósiles, detalla la información.

“La energía eléctrica se ha vuelto más asequible que la gasolina en México y poco a poco se incrementa la cobertura de servicios de carga de baterías. Estas condiciones alientan a cada vez más personas a adquirir vehículos híbridos o cien por ciento eléctricos”, indica la aseguradora. 

Por último, El Águila Compañía de Seguros agrega que, aunque los coches totalmente eléctricos aún representan una inversión de hasta un 40 por ciento más que la compra de un coche convencional, la oferta de modelos y esquemas de financiamiento han sido muy atractivos para muchos automovilistas.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo