Cuando se mira desde afuera, el mundo de los negocios y de las inversiones parece un poco complicado porque hay mucha información, factores y estrategias, en las que el miedo al fracaso altera la disposición de poner capital para cierto fin. Sin embargo, invertir dinero y tener éxito al hacerlo no tiene porqué ser una tarea complicada. Al contrario, puede terminar siendo una sabia decisión que depara un mejor futuro.
Así lo señaló David Agmon, director de Crecimiento (CGO) de Monific, quien añadió que son muchas las razones por las que las personas tienen miedo de colocar su dinero en un negocio o trato financiero. Uno de ellos es que existe mucha información y se sienten confundidos en cuanto a los trámites que realmente tengan que realizar; lo cual significa que el desconocimiento ataca con frecuencia a los inversionistas.
“La inseguridad también paraliza a quienes de algún modo quieren invertir, pues no saben si su decisión valdrá la pena y si será fructífera, ya que la presión social es alta y preguntan a otros que terminan siendo más inexpertos en el tema sobre el manejo del dinero. Al final, envían la culpa del fracaso a aquellos que les dieron el consejo”, indicó Agmon.
El representante de Monific estableció que para superar el miedo a invertir, crecer financieramente y agrandar el patrimonio es necesario dejar todos los miedos atrás y tomar un riesgo. En tal sentido, compartió algunos consejos para dejar atrás ese sentimiento y son los siguientes:
- Tomar acción.
- Ejecutar lo que ya se analizó.
- Trazar sus objetivos para aumentar su confianza y seguridad.
- Motivarse para dar un paso positivo en la inversión.
- Diseñar un plan que proyecte cuánto dinero se desea ganar en un tiempo determinado.
- Estudiar, ya que la información es poder.
- Buscar ganar en áreas que le gusten.
- Comenzar la inversión por montos pequeños, que no representen una cantidad que le asuste.
- Ir poco a poco.