En su informe diario ante medios de comunicación, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reportó que en México ya hay 11,717 casos sospechosos de COVID-19; un total de 5,847 casos confirmados (448 más que día anterior) y 449 decesos.
El subsecretario de Salud refirió que a nivel global, se tienen prácticamente dos millones de casos registrados desde el inicio de la epidemia; 57 por ciento de ellos, que corresponde a un poco más de un millón, son casos que han ocurrido en los últimos 14 días, es decir, son personas que padecen COVID-19 y, como es reciente, seguramente contribuyen a la transmisión.
En cuanto a la tasa de letalidad, López-Gatell alertó que continúa aumentando y “tiene que ver principalmente con dos fenómenos, tanto a nivel mundial como en México: primero, no es la propia ocurrencia de muertes, que representa el riesgo de morir, y las personas que tienen alta probabilidad de complicarse, ya hemos dicho quiénes son estas personas y lo seguiremos diciendo. El otro fenómeno es que hay una enorme cantidad mayoritaria, 80 por ciento de personas que lo que tienen es un COVID leve, que es un padecimiento que se resuelve de manera espontánea”, indicó.
López-Gatell señaló que en el territorio nacional la epidemia sigue progresando: “Hemos dicho, esta epidemia continúa y continúa cada vez de manera más acelerada, esto quiere decir que cada vez ocurren más casos por día”.
“Esto se representa también por una dispersión geográfica. Y hoy lo que vemos, que se contrasta con los colores en el mapa, el color verde claro es donde hay pocos casos registrados, de uno a 50; en cambio va progresando de 51 a 100, 250, 500, 1,000 o 2,000.
Tenemos estados donde ya tenemos una transmisión muy importante y se han acumulado casos en un número que ya casi es de 2,000. Es el caso de la zona metropolitana del Valle de México y las zonas metropolitanas de Guadalajara y de Monterrey, también es el caso de Puebla, del municipio Benito Juárez, donde está Cancún, Quintana Roo; de Culiacán, Sinaloa; y definitivamente de Tijuana y Mexicali”, señaló.
En cuanto a número de contagios por zona geográfica, el subsecretario de Salud indicó que en Ciudad de México hay 1,686 casos; 659 en el Estado de México y de manera muy clara en los municipios conurbados del Valle de México.
“Cuando lo vemos por incidencia -incidencia es una medida que nos permite comparar entre poblaciones de distinto tamaño- es esperable que donde hay mayor cantidad de personas hay mayor cantidad de casos”, finalizó López-Gatell.