En conferencia de prensa con los medios de comunicación, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, informó que hasta la noche de ayer, en México hay 4,661 casos confirmados de COVID-19 (442 nuevos); 8,697 casos sospechosos y 296 personas han perdido la vida por la enfermedad.
En su reporte diario, el doctor Alomía Zegarra indicó que en los últimos 14 días a nivel mundial, la proporción de casos confirmados continúa disminuyendo.
En relación a la tasa de letalidad, el epidemiólogo señaló que de los casos acumulados día por día, continúan aún incrementándose en lo que se refiere a su totalidad.
Al referirse a las 296 defunciones, Alomía Zegarra explicó que “continúan las comorbilidades de hipertensión, diabetes y obesidad a la cabeza; sin embargo, también vemos un incremento que empieza a producirse en las demás comorbilidades, como tabaquismo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la insuficiencia renal crónica, enfermedad cardiovascular e inmunosupresión en varias de sus expresiones, el asma, el VIH/sida, sin olvidar también las dos mujeres que lamentablemente perdieron la vida habiendo estado una de ellas embarazada y otra de ellas ya en su fase de puerperio”.
Por su parte el doctor Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, se refirió la panorámica de los materiales que existen en la aplicación COVID-19MX y al uso que ésta ha tenido hasta ahora.
Cortés Alcalá destacó que “tenemos más de 100,000 descargas de esta aplicación y poco a poco iremos recabando información, conforme la gente la vaya utilizando. No solo basta con la descarga de la aplicación, sino que hay que utilizarla para poder utilizar esos datos en favor de la propia población y en favor de nuestra toma de decisiones”, indicó.