En su reporte diario ante medios de comunicación, autoridades del Sector Salud informaron que los infectados confirmados por COVID-19 en México ascienden a 146,837; además de que hay 22,398 casos confirmados activos y 17,141 defunciones a causa de esta enfermedad, situación de alto riesgo para la población, considerando que el semáforo epidemiológico pasará desde este lunes a color naranja.
Hugo López-Gatell, subdirector de Prevención y Promoción de la Salud, apuntó que son 16 las entidades del país que inician este lunes el semáforo naranja, mientras 16 que permanecen en rojo.
López-Gatell indicó que los estados que cambian a semáforo naranja son: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche. Sin embargo, agregó, no se descartan escenarios en los que pueda empeorar la situación epidémica.
Por entidad federativa, López-Gatell señaló que la mayoría de casos registrados se concentran en Ciudad de México, con 36,879; el Estado de México, con 23,359, y Baja Californi,a con 6,895 registros.
En relación a la distribución de la epidemia activa, López-Gatell afirmó que del 1 de junio al 14 de junio los casos confirmados de COVID-19 en Ciudad de México son 4,566, el Estado de México con 2,703, y Jalisco con 1,289.
“La curva epidémica mantiene una tendencia ascendente cuando se combinan los casos confirmados con los sospechosos. Vale decir que en las últimas 24 horas se registraron 4,147 nuevos infectados de COVID-19, lo que se traduce en 2.9 por ciento más de contagios que el día anterior”, finalizó el subdirector de la Salud.