México, sin avance en bienestar social

El Asegurador

De acuerdo con el Índice de Progreso Social (IPS) 2020, entre 2019 y 2020 solo 36.7 millones de personas de 125.9 millones (tres de cada 10 mexicanos), experimentaron una mejora en su bienestar social. 

Así lo determinó, por segundo año consecutivo, la organización México, ¿cómo vamos? en conjunto con el Social Progress Imperative, quienes presentaron el IPS, evaluación integral del bienestar social estatal que toma en cuenta 55 variables y permite medir la eficacia con la que el éxito económico de un país se traduce en progreso social; en la edición 2020, México no mostró un avance significativo respecto al año previo, lo que denota que el nivel de bienestar a nivel nacional no progresó.

El Índice de Progreso Social 2020 mostró además que, en el periodo de referencia, ocho entidades federativas vieron aumentar su puntaje, en el cual se asienta 29 por ciento de la población y fueron Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala e Hidalgo.

Sofía Ramírez, directora de México ¿cómo vamos?, destacó que sobresalen los casos de Sinaloa, Baja California Sur y Tlaxcala, estados que están a media tabla en ingreso por habitante, y que subieron 5, 12 y 7 lugares, lo que demuestra que cuando se aplican bien los recursos pueden avanzar en bienestar.

En términos del bienestar social, 18 estados se ubican por encima de la calificación nacional, incluyendo Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Coahuila. En contraste, 14 estados se ubican por debajo de ésta; entre ellos, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. El IPS permite no solo identificar los retos que enfrenta cada uno de los estados, sino hacer un diagnóstico puntual de las necesidades a nivel regional.

El índice mostró que 22 estados se mantuvieron estancados y dos vieron caer su puntaje (Zacatecas y Querétaro), por lo que 70 por ciento de los mexicanos no vio incrementar su progreso social.

El IPS mide el progreso social más allá del PIB, y analiza 55 indicadores en tres dimensiones: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo