Ayer, 7 de enero, México registró 13,734 casos nuevos de COVID-19, lo que significa un nuevo récord de infectados en 24 horas; por lo cual, a la fecha suman 1,493,569 contagios acumulados, informó la Secretaría de Salud (SSa). De igual modo, señaló que en un día fallecieron 1,044 personas a causa de esta enfermedad y el número de decesos documentados desde que inició la pandemia asciende a 131,031.
En conferencia de prensa, la SSa explicó que la epidemia activa se estima en un 5 por ciento, lo que corresponde a un número de 81,652 pacientes portadores de la nueva cepa de coronavirus. Asimismo, indicó que la positividad en las pruebas del nuevo coronavirus se mantiene en 42 por ciento.
En cuanto a la letalidad del virus, continúa en 6 por ciento, lo cual quiere decir que de cada 100 pacientes, seis mueren por complicaciones de esta enfermedad. Mientras que la incidencia acumulada sigue elevándose, pues el repunte de la enfermedad es una tendencia que se ha venido registrando desde octubre del año pasado.
El organismo federal detalló que respecto a la ocupación hospitalaria y de acuerdo con lo reportado por la red de camas IRAG (Infección respiratoria Aguda Grave), se reportó una ocupación del 55 por ciento en la media nacional en las camas generales (sin soporte de respiración artificial). Esto quiere decir que de las 31,267 camas generales, están ocupadas 17,208 y disponibles, 14,068.
En cuanto a las entidades federativas que rebasan 70 por ciento de ocupación destacan Ciudad de México, con 89 por ciento; el Estado de México, 82 por ciento; Nuevo León, al 80 por ciento; Hidalgo, 79 por ciento; y Guanajuato, 78 por ciento.
En relación a las camas con ventilador (con soporte de respiración artificial), se informó que la ocupación general está al 46 por ciento; es decir, de las 10,245 camas con ventilador en México, 4,746 están ocupadas y 5,499 disponibles. Las entidades en riesgo son Ciudad de México, con 84 por ciento y el Edomex con 79 por ciento.
Finalmente, se dio a conocer que ayer jueves se aplicaron 4,444 vacunas y en total van 58,402. Dichas inoculaciones comenzaron el 24 de diciembre, tras el arribo del primer lote de vacunas al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).