México registra 344,224 casos acumulados de COVID-19; decesos ascienden a 39,184

El Asegurador

 

El director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó en conferencia de prensa que México registra hasta el corte de ayer (domingo 19 de julio), 344,224 casos acumulados y 39,184 fallecimientos a causa del virus SARS-CoV-2; además señaló que del total de contagios positivos, se estima que 13 por ciento (44,749) son activos. Esto significa que tienen la capacidad de generar más contagios.

En tal sentido, Alomía Zegarra indicó que el semáforo epidemiológico continuará en todas las entidades entre rojo, máximo riesgo de contagio, y naranja, nivel alto de infección.

Alomía Zegarra apuntó que Ciudad de México sigue registrando el mayor número de casos de COVID-19 en toda la república. Al corte de ayer, añadió, suma 8,205 defunciones; 62,789 contagios confirmados, 4,159 casos activos y 14,800 sospechosos. 

En cuanto a la disponibilidad de camas al cierre de esta semana, Alomía Zegarra señaló que de las 30,153 camas de hospitalización general en el país, 13,729 (46 por ciento) están ocupadas y 16,424 están disponibles (54 por ciento). Los estados que tienen menor capacidad son: Tabasco y Nayarit. Por el contrario, las entidades con más camas de atención son: Zacatecas, Jalisco y Chihuahua.

Por último, Alomía Zegarra indicó que en camas con ventiladores (soporte de respiración artificial), que atienden a pacientes graves de COVID-19, 62 por ciento (6,331) están disponibles y 38 por ciento (3,859) ocupadas. Los estados, concluyó, con más del 80 por ciento de espacios libres son: Chiapas y Michoacán.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo