De acuerdo con un comunicado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), México ha perdido 676,589 empleos formales de febrero de 2020 a febrero de 2021 -lo que equivale a una tasa anual de menos 3.3 por ciento-, principalmente a causa de la llegada de la COVID-19 al mundo, cuyo primer caso en el país se registró en dicho mes del año pasado.
En un comunicado, el IMSS detalló que en febrero de 2021 se tiene un conteo de 19.9 millones de puestos de trabajos en toda la República Mexicana; de los cuales, 85.6 por ciento corresponde a trabajadores permanentes y 14.4 por ciento a eventuales.
Sin embargo, a pesar de las bajas registradas a consecuencia de las dificultades económicas que atraviesa el país actualmente, entre los dos primeros meses de este año, se crearon 163,206 puestos de trabajo (84.4 por ciento de ellos formales). El salario base de cotización de estas plazas afiliadas al IMSS es de 429.7 pesos, lo que representa un incremento anual nominal de 8.1 por ciento -el más alto registrado para el mes de febrero de los últimos 10 años-.