De acuerdo con información dada a conocer por AppsFlyer, plataforma de análisis y atribución de marketing móvil, México es el país líder de América Latina en el uso de aplicaciones móviles financieras, que incluyen banca tradicional, banca online, seguros, pagos, inversiones, préstamos y otros servicios financieros.
En el informe Fintech App Marketing Insgihts: LATAM Edición 2021, que realizó la plataforma, se señala que nuestro país duplicó el uso de estas apps durante 2020; y que de 2019 a 2021 dicho crecimiento se incrementó más de 10 veces; lo que representa 240 por ciento más que en Brasil, el segundo mercado de mayor uso de estas herramientas en Latinoamérica.
Asimismo, AppsFlyer destaca que a nivel mundial, México ocupa el séptimo lugar en la utilización de apps financieras y, dentro de la región latinoamericana, los mexicanos son los usuarios más rápidos en registrarse en ellas, pues 62 por ciento completan sus datos el mismo día que instalaron alguna de ellas.
La plataforma de análisis atribuye gran parte del crecimiento de este sector a la pandemia por COVID-19, pues dicha emergencia sanitaria transformó radicalmente la forma en que los consumidores interactúan con la banca y las fintech, así como otras instituciones del giro como las aseguradoras; además, se espera que el auge de tales aplicaciones sea aún mayor conforme pase el tiempo.