Al corte de ayer -31 de mayo- México reportó 151 nuevos decesos relacionados al COVID-19, con lo que el número de fallecimientos llegó a 9,930 y los casos confirmados a 90,664; un día antes de que los gobierno estatales puedan asumir la responsabilidad de la reanudación de sus actividades económicas, sociales y educativas.
En conferencia de prensa, autoridades del sector salud informaron que los casos confirmados de coronavirus se elevaron a 3,152 en el país desde el último reporte. Ante tal situación, México se coloca en el séptimo lugar a nivel global en fallecimientos por la COVID-19.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, agregó que hay 16,962 confirmados activos y 36,803 sospechosos por COVID-19; así como 147,530 negativos, 788 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 274,997 personas.
También refirió que en la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 787 hospitales notificantes, 739 (94 por ciento) presentaron su reporte; hay 13,449 camas disponibles y 9,249 ocupadas (41 por ciento).
A nivel nacional, 59 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 41 por ciento, ocupadas. En camas con ventiladores, 64 por ciento están disponibles y 36 por ciento, ocupadas.
Al destacar que 13.3 personas, por cada 100,000 que viven en México, han tenido el coronavirus, Hugo López-Gatell, alertó que “hoy (domingo) no se acaba la restricción necesaria de la movilidad en el espacio público para seguir mitigando la epidemia de COVID; y es imprescindible que la sociedad sepa que el peligro persiste y que toda la república se encuentra en el semáforo rojo”.
El funcionario explicó que a partir de hoy lunes, los gobiernos estatales asumirán la responsabilidad de las disposiciones que ayuden a reducir los contagios, pero dijo que lo harán con el apoyo y la asesoría técnica de la autoridad sanitaria federal.
López-Gatell detalló en semanas previas que el país entrará a una “nueva normalidad” a partir del hoy, lo cual implica la reactivación de varios sectores económicos sensibles, por medio de un semáforo basado en el avance regional de la epidemia.