México alcanzó ayer las 40,400 defunciones a causa de la COVID-19. Además, suma 356,255 casos positivos del virus SARS-CoV-2, informó José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología.
Alomía Zegarra dio a conocer que las tres entidades con el mayor registro de contagios de COVID-19 acumulados son Ciudad de México, Estado de México y Tabasco. Por el contrario, Colima, Zacatecas, Baja California Sur y Nayarit son las cuatro con el menor número.
El funcionario de Salud afirmó que de las 30,832 camas de hospitalización general en el país, 14,225 (46 por ciento) están ocupadas y 16,607, disponibles. Los estados que tienen menos disponibilidad son Tabasco, Nayarit y Nuevo León. Por el contrario, las entidades con más camas de atención son Chihuahua, Querétaro y Jalisco.
En camas con ventiladores, que atienden a pacientes graves de COVID-19, 63 por ciento (6,399) están disponibles y 37 por ciento(3,812) ocupadas. Los estados con más del 80 por ciento de espacios libres son Campeche y Morelos.
En cuanto a Ciudad de México, Alomía Zegarra destacó que hasta ayer se han registrado 8,354 defunciones (se estima que sean 9,055) y 64,431 casos confirmados de COVID-19.
Las demarcaciones territoriales o alcaldías más afectadas en las últimas semanas son Tlalpan, Álvaro Obregón, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa, finalizó Alomía Zegarra.