- En México, seis de cada 10 personas (cerca de 42 millones de individuos) no lleva registro de sus gastos mensuales. Por si esto fuera poco, 56 por ciento de la población acumula recursos financieros por medio de mecanismos no formales, revela una encuesta difundida por la Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
De acuerdo con los hallazgos del estudio titulado ¿Cómo ahorramos los mexicanos?, 64 por ciento de la población en México planifica sus gastos confiando solamente en su pericia mental. Asimismo, 65 por ciento de los encuestados afirma que cuando se trata de ahorrar, resguarda en casa dinero en efectivo; mientras que 32 por ciento opta por participar en tandas (sociedad de ahorro), sin importar los riesgos que dicha elección representa.
“No contar con un presupuesto mensual ocasiona que la práctica del ahorro sea cuesta arriba. Entonces, en la medida en que la población no comprenda con claridad acerca de conceptos financieros, será muy difícil que el esfuerzo y voluntad de ahorrar permanezca en el mediano plazo”, anota la investigación de la dependencia federal.
Por lo anterior, la Condusef enumera las siguientes recomendaciones, de tal suerte que los mexicanos mejoren sus finanzas personales:
- Realice un presupuesto mensual, de modo que identifique con precisión cuánto gana, determine su nivel de gasto y proyecte cuánto dinero puede acumular.
- Aprenda a distinguir entre necesidades y deseos, de manera que evite compras innecesarias.
- Establezca metas para su ahorro. Divídalas en corto, mediano y largo plazo.
- Antes de depositar dinero en alguna institución, verifique que esté debidamente autorizada y regulada por las autoridades.
- Compare y elija la institución financiera que ofrezca la cuenta de depósito con mayor tasa de interés y cobre menos comisiones.
- Verifique que la institución que seleccione tenga una sucursal cerca de su domicilio o trabajo para evitar complicaciones.
- Lea bien el contrato financiero a firmar, en virtud de que comprenda sus derechos y obligaciones.
- Designe beneficiarios de sus cuentas de depósito.