Las medidas de confinamiento implementadas en México para mitigar los efectos de la COVID-19 fueron el principal motor para que el ecommerce registrara un crecimiento de 81 por ciento en 2020, en comparación con el año anterior, reveló la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Pese a que el comercio electrónico lleva años mostrando grandes avances, la cuarentena obligatoria fue el empujón que necesitaban los mexicanos para adoptar las compras en línea.
De acuerdo con cifras publicadas por la AMVO en su Estudio de ventas online 2021, las ventas alcanzaron un monto de 316,000 millones de pesos (aproximadamente 15,349 millones de dólares), lo que equivale al 9 por ciento del total de retail.
Asimismo, la investigación resaltó los cambios relevantes de los hábitos de los consumidores y de los sitios de venta en línea para adaptarse a las medidas de confinamiento social en el país.
Por último, el estudio destacó las cinco principales razones que hacen que las personas quieran seguir comprando de esta forma: encuentran productos no disponibles en tiendas físicas, reciben sus compras a domicilio, ahorran tiempo, evitan aglomeraciones en tiendas físicas y pueden comparar precios y variedades.