Más del 60 % de las empresas apostará por el trabajo remoto permanente

El Asegurador

 

Luego de cuatro semanas del paro de operaciones en actividades no esenciales en México el trabajo remoto ha sido fundamental en las empresas, por lo que 64 por ciento de los directores de finanzas del país consideran apostar por esta medida de forma permanente cuando se decrete el regreso a los centros de trabajo, aunque será únicamente en los puestos que así lo permitan. 

De acuerdo con los resultados del estudio elaborado por la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC) titulado COVID-19 CFO Pulse Survey, los CFOs encuestados señalaron que el trabajo remoto llegó para quedarse y que desde su posición buscarán acelerar la automatización de las compañías que representan, además de cambiar las medidas y requisitos de seguridad para proteger a los trabajadores.

A su vez, los ejecutivos que participaron en el estudio proyectan que la vuelta la normalidad podría llevarse más tiempo de los esperado, ya que 36 por ciento cree que esta recuperación se tardará entre seis y 12 meses.

 “Aunque la vuelta a la normalidad podría alargarse más de lo deseado, las empresas mexicanas deben pensar en cómo será el día uno después de que el ritmo de los contagios se reduzca y se aplane la curva”, asegura Mauricio Hurtado de Mendoza, Socio Director de PwC México.

 En ese sentido, Hurtado de Mendoza afirma que debido a que el riesgo se habrá reducido, pero no desaparecido, las compañías tendrán que reforzar los protocolos de seguridad existentes, pero que también deberán redoblar su apuesta por la tecnología, ya que, según dice, es vital para poder mantener la productividad y crear un entorno de trabajo seguro.

 “Es importante también que los líderes de negocio analicen la implementación de esquemas de trabajo flexibles, como el teletrabajo o las licencias temporales, para seguir operando y compitiendo en condiciones similares a las anteriores”, concluye el Socio Director de PwC México.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo