Datos obtenidos en la 55 Encuesta Nacional Mitofsky, al 21 de febrero, indican que 56 por ciento de mexicanos prefiere dejar que sean otras personas las primeras en vacunarse contra la COVID-19; 34 por ciento desearía ser de los primeros en obtenerla; y tan solo 6.5 por ciento reconoce que no se inocularía.
La encuesta revela que, en caso de poder elegir, la vacuna que más entrevistados quisieran ponerse es la de Pfizer (30.5 por ciento) y la que muy pocos quisieran es la de Cansino (2.9 por ciento). En cuanto al resto, 19.9 por ciento se pondría la Sputnik-V; 15.3 por ciento, la de AstraZeneca; 4.9 por ciento, la de Moderna; 4.4 por ciento, ninguna de ellas; 12 por ciento, cualquiera; y 10.1 por ciento, no sabe.
En relación a las vacunas mejor evaluadas por los mexicanos, son las de los laboratorios Pfizer (68.2 por ciento); AstraZeneca (54.3 por ciento); y la Sputnik-V (49.2 por ciento); mientras que las de los laboratorios Moderna y Cansino son las menos conocidas (con 40 y 28.5 por ciento, respectivamente).
Otro punto del sondeo indica que existe una amplia aceptación del uso del cubrebocas en los entrevistados, pues 85.1 por ciento considera que es necesario; 9.3 por ciento señala que es auxiliar pero no indispensable; 4.6 por ciento cree que sirve poco y 1 por ciento no sabe. Asimismo, 91.8 por ciento lo usa al salir de casa.
Por otro lado, en este momento en México, 38.8 por ciento de la población tiene más miedo a contagiarse de coronavirus; 29.1 por ciento teme ser víctima de un delito; y 24.8 por ciento teme que su economía se vea afectada, por la crisis económica en marcha.
Sobre qué tanto miedo tienen de contagiarse o su familia, 80.5 por ciento respondió que mucho o algo; en tanto, 17.9 por ciento dijo que poco o nada. Además, 73.3 por ciento teme morir a causa de la COVID-19; y 22.6 por ciento tiene poco o nada de miedo.
Un 74 por ciento cree que hay personas infectadas de coronavirus cerca de su entorno o por los lugares por donde se mueve; 90.3 por ciento tiene un conocido contagiado; y 75.8 por ciento sabe de algún conocido que ha fallecido por esta causa.
Finalmente, 53.2 por ciento de la población encuestada aprueba la forma en que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manejado la crisis del coronavirus en México; y la imagen del doctor Hugo López-Gatell mantiene saldo positivo (53.1 por ciento) aunque se encuentra en uno de sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia.