Más de 50% de mexicanos nunca ha tomado un curso de educación financiera, revela el Inegi

El Asegurador

En México, más de 50 por ciento de la población nunca ha tomado un curso de educación financiera; 60 por ciento no tiene ningún producto de ahorro para el retiro; y, 40 por ciento de los jóvenes no acumula recursos para su vejez, según revela la última encuesta de Inclusión Financiera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El panorama descrito se ve desalentador; por lo que es imprescindible impulsar la educación financiera en nuestro país, con el propósito de buscar la estabilidad personal, familiar y empresarial, y más aún, en tiempos de incertidumbre económica como la que vivimos en 2021.

Por tal motivo, se diseñó la Campaña de Inclusión Financiera: Controla tus Finanzas, iniciativa impulsada por la Escuela Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), la plataforma Peeptrade y Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. 

“Millones de mexicanos no cuentan con servicios financieros por desconocimiento. Este tipo de capacitación (que será gratuita y en línea) permitirá que los usuarios tengan un mejor bienestar económico a corto y largo plazo. La inclusión financiera también implica tener mejores servicios financieros para todos los mexicanos”, sostuvo Gerardo Obregón, fundador y director de Prestadero.com.

Obregón añadió que “estamos muy contentos de participar en esta campaña porque complementa la estrategia de educación financiera que tenemos de forma permanente para enseñar a los usuarios temas económicos que les permite tener una vida financiera sana”.

La Campaña de Inclusión Financiera: Controla tus finanzas consiste en un curso virtual que tendrá una duración de alrededor de 10 horas y abordará distintos temas de finanzas personales como son: el ahorro, inversión, crédito, seguros, presupuesto familiar, aportaciones voluntarias; así como aquellos mitos alrededor de las finanzas personales y un panorama general de acuerdo con intereses basados en rango de edad. Los diferentes módulos estarán disponibles on-demand en la plataforma controlatusfinanzas.mx

Cabe resaltar que esta iniciativa llegará a más de 800 empresas que recibirán acceso gratuito al programa de educación financiera con un alcance de hasta 1.5 millones de colaboradores y sus familias. Este curso ayudará a incrementar las habilidades financieras de usuarios: consumidores e inversionistas en todos los niveles en México y sin importar la edad. También se contará con la participación de 14 instituciones educativas, con lo que más de 4,000 estudiantes universitarios podrán acceder al curso.

En este curso –indica Peeptrade-, el usuario aprenderá a identificar el proceso mediante el cual, tanto los consumidores como los inversionistas financieros logren un mejor conocimiento de los diferentes productos financieros, sus riesgos y beneficios, y que desarrollen habilidades que les permiten una mejor toma de decisiones, lo que deriva en un mayor bienestar económico.

Además, la capacitación está dirigida al público en general que esté interesado en acrecentar su educación financiera. Su contenido es:

o   Concepto de inclusión financiera.

o   Estatus actual en México y en el mundo.

o   Educación financiera y bienestar.

o   Decisiones financieras durante el ciclo de vida.

o   El arte de presupuestar.

o   El ahorro e inversión.

o   Uso de crédito.

o   Tipos de contrato de seguro.

o   Fondos de pensiones y el uso de aportaciones voluntarias a las Afores.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo