Marketing centrado en el ser humano, entre las tendencias interesantes en 2022

El Asegurador

El marketing centrado en el ser humano es una de las tendencias más interesantes que se advierten para 2022 y se caracteriza porque la estrategia ya no ve a los públicos como receptores pasivos del contenido, sino interlocutores activos que dan su punto de vista. En consecuencia, el éxito de una campaña ya no se medirá únicamente en términos de los productos vendidos, sino por la fortaleza de las relaciones e interacciones con los clientes, señaló Ivette Dickinson Galicia, Chief Strategy Officer (CSO) en Sparkling y R!DE

Al hablar del tema Marketing centrado en el ser humano, Ivette Dickinson explicó que un ejemplo de esta teoría se ilustra con las acciones de la empresa Chipotle, restaurante estadounidense de comida rápida que utilizó todos sus recursos para identificar las necesidades actuales de los clientes y de esa manera apoyarlos.

Entre los hallazgos de tal investigación R!DE encontró que los adolescentes se sentían tristes por la cancelación de bailes y graduaciones, en respuesta la empresa Chipotle se dio a la tarea de realizar fiestas en línea.

Para los que pasaban el confinamiento solos, efectuaron clubs de almuerzos a los que podían conectarse con más personas e incluso algunas celebridades. También realizaron conciertos para ofrecer entretenimiento gratis. A la vez, la marca mantenía su programa de recompensas. Con la mezcla de estas acciones la empresa logró triplicar sus ventas digitales, apuntó Dickinson.

En esta tendencia cobran relevancia valores como la empatía, justicia, amabilidad y compasión, y se busca lograr el equilibrio entre los objetivos de negocios y el bienestar de las personas, no solo con los clientes, sino también con los empleados y proveedores. Se trata de un marketing centrado en valores y la responsabilidad social corporativa, subraya la Chief Strategy Officer (CSO) en Sparkling y R!DE.

Ivette Dickinson explicó que la metodología para diseñar una campaña de marketing centrada en el ser humano parte de conocer qué quieren y necesitan los clientes, mediante un entendimiento de mercado que tome en cuenta sus opiniones expresadas directamente a la empresa, en encuestas, en posteos interactivos y en el saber de las temáticas que están siendo relevantes para sus consumidores.

Asimismo, afirma que el entendimiento y correcto análisis de esa data hace posible diseñar los productos y servicios específicos y hechos a la medida, que permitan cubrir esas necesidades impactando positivamente a las personas y su comunidad.

Para plantear una estrategia de este tipo es necesario descubrir los problemas que la persona tiene y luego encontrar la mejor forma de resolver eso con nuestro producto (y no al revés, tener un producto y buscar que la persona se adapte a ello) y la metodología implica lo siguiente:

1. Analizar el problema buscando patrones en lo que ha ocurrido en el pasado, saber lo que está ocurriendo en el presente y predecir qué va a ocurrir en el futuro.

2. Aprender y conocer más sobre los usuarios. Si no se tienen datos suficientes, es posible realizar encuestas cualitativas.

3. Ponerse en el lugar del usuario para entender su contexto y detectar aspectos relacionados con la información no verbal.

4. Realizar una historia sobre el usuario con base en la información de la que tenemos, buscando entender cómo es su vida y de qué forma podemos ayudarle a recorrer este camino.

Asimismo, para la resolución de los problemas Ivette Dickinson sugiere los puntos que a continuación se detallan:

1. Identificar cuál es el problema que queremos resolver y cuál es la causa, buscamos una solución que podamos comunicar al usuario. Para ello, empleamos el método de las 6 W usadas por el periodismo: quién, qué, cómo, cuándo, dónde y por qué.

2. Analizar cómo podemos construir y combinar los diferentes elementos de la solución.

3. Construir el proceso de desarrollo de la solución, para transmitir lo que queremos que sienta el usuario.

4.  Comprobar si el mensaje que queríamos transmitir se percibe correctamente y si logra solucionar su problema.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo