MAPFRE presentó el pasado 28 de abril, en un evento que combinó la participación física -con la respectiva sana distancia- en el Roof Garden de la sede corporativa y la interacción virtual, el informe “COVID-19: Un análisis preliminar de los impactos demográficos y sobre el sector asegurador”, que fue elaborado por MAPFRE Economics y publicado por Fundación MAPFRE.
José María Romero, CEO de MAPFRE México y CEO de LATAM Norte, fue el encargado de moderar la gala y de dar la bienvenida a los presentes. También agradeció el apoyo de todos los involucrados en la elaboración del informe, que fue liderado por Manuel Aguilera Verduzco, Director General de MAPFRE Economics y por Ricardo González, Director de Análisis, Estudios Sectoriales y Regulación de MAPFRE Economics.
“Este trabajo de MAPFRE es una contribución. Se dan a conocer aspectos tan importantes en la pandemia como son los índices de mortalidad ocasionados por la COVID-19. El estudio está focalizado 39 países y valora el grado de eficacia en lo que respecta a las medidas adoptadas por las naciones en la detención de la pandemia. Sin duda, esto nos tiene que ayudar a prevenir y ver cómo afrontar situaciones similares a futuro”, destacó Romero.
Dicho informe se enfoca en la valoración del impacto de la pandemia sobre los aspectos demográficos y, de manera particular, sobre la mortalidad. Asimismo, ofrece una revisión de las interrelaciones del fenómeno de exceso de mortalidad con respecto a otras variables de naturaleza económica y sanitaria, y presenta una reflexión de los principales efectos de la COVID-19 sobre la actividad aseguradora.
“Tratamos de concentrarnos en aspectos importantes de la pandemia. Tuvo efectos humanos como la mortalidad, sociales en términos de crear una enorme disfunción en patrones de contacto de la sociedad y desde lo económico no podemos olvidar la caída de 2020 que fue sin precedentes”, mencionó Aguilera Verduzco.
Los especialistas de MAPFRE Economics coincidieron en que pasará un tiempo para que como sociedad podamos darle la dimensión de lo que significó la COVID-19, ya que
fue un shock social histórico que entrará como uno de los eventos más importan- tes que ha sufrido la humanidad en los últimos siglos.
Este tipo de investigaciones que realiza MAPFRE, a través de MAPFRE Economics y Fundación MAPFRE contribuyen enormemente en el desarrollo del merca- do de seguros y de la economía tanto en la región latinoamericana como en los países donde tienen presencia debido a su amplio alcance como aseguradora global.