Llevar un control correcto de su tarjeta de crédito evitará afectar sus finanzas

El Asegurador

Las tarjetas de crédito son un arma de doble filo, pues así como le pueden dar oportunidades para una mejor calidad de vida, pueden acabar con sus finanzas, su tranquilidad e incluso el futuro de una persona que gasta más de lo que debe.

Por ello, Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com sugiere poner un alto antes de que sea demasiado tarde para su economía. “Si es de las personas que no tienen control cuando va de compras y quiere comenzar a erradicar ese mal hábito, entonces un buen comienzo puede ser poner atención a los siguientes tips y tener en cuenta que las aplicaciones de tarjetas pueden ayudarle a dar el primer paso ya que algunas cuentan con una modalidad de control de gastos.

Obregón añade que es importante saber que una tarjeta de crédito es como dinero en efectivo que le ha prestado el banco, un mecanismo para financiarle, y al usarla adquiere una deuda que debe pagar al final del mes.

“Con su tarjeta puede hacer sus compras normales y pagarlas más adelante, o bien comprar a meses sin intereses; y pagar con pequeños pagos mensuales. Esto es para adquirir productos o servicios de precio muy alto y que no puede pagar de contado”, destaca el director de Prestadero.

Además, existen cuatro puntos que hay que tener siempre presentes:

Su capacidad de pago. Aunque este es un análisis que hace el banco para determinar su línea de crédito debe recordar siempre cuál es el monto máximo que puedes pagar por mes.

Su fecha de corte y su fecha de pago. La fecha de corte es el día del mes en que se hará el recuento de todas sus compras durante los últimos 30 días. Y a partir de ese momento tiene 20 días para pagar, hasta su fecha límite de pago.

Comisiones y recargos. Tenga presente siempre las comisiones que le cobran los bancos o tiendas departamentales, e incluso algunas instituciones hacen recargos por no usar la tarjeta, así que es bueno tenerlas presentes para evitar cobros innecesarios.

La tasa de interés anual y pagos mínimos. Para saber cómo usar de manera correcta una tarjeta de crédito es sumamente importante conocer la tasa de interés anual y los pagos mínimos. La tasa de interés es el porcentaje que incrementa su deuda en caso de que deje de pagar. De esa manera su deuda crece interés sobre interés.

Los pagos mínimos son la cantidad que requiere el banco para no reportar al Buró de Crédito en mora. De esta cantidad solo una parte va al pago de capital (mínimo el 1.5 por ciento) y el resto al pago de intereses.

Si compra a meses sin intereses divida el valor de su compra entre el número de meses que piensa pagar y la cantidad resultante es el pago mensual que debe hacer para liquidar la deuda de forma satisfactoria.

Las adicionales. No olvide que las tarjetas adicionales que sacó para sus familiares también suman a sus deudas por lo que deberá ponerles un límite de uso y tenerlas presentes en su hoja de control de gastos.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo