Con más de 20 años en el mercado y con una imagen renovada Light IT alivia los puntos de dolor de las compañías de seguros al apoyarlas en la optimización de sus datos con un equipo que combina juventud y experiencia.
Liderados por Roberto Pedroza, Director General, esta compañía busca unificar los datos de las aseguradoras en una sola base de datos para que todas las áreas de la compañía tengan acceso.
“En 2020 le dimos un cambio a la empresa. Modificamos el nombre comercial y la imagen. Light y el foco en logo se asemeja a ideas nuevas, mientras que IT va ligado con tecnología. Hemos tenido buena aceptación del mercado, que anteriormente nos veían cuadrados”, afirma Pedroza en entrevista.
Actualmente, en Light IT el 80 % de los colaboradores tienen me- nos de 30 años y dicha ideología, de combinar la experiencia del negocio con las nuevas tecnologías y formas de hacer las cosas los posiciona cada vez más en el mercado.
“Hemos tenido la oportunidad de hacer bien las cosas, apoyados en las nuevas generaciones que ya están llegando a niveles de toma decisiones. En Light IT estamos permeando esa parte para que los jóvenes hagan sus relaciones de negocios y así crecer todos juntos”, asegura Pedroza.
Pedroza también menciona que en Light IT la recomendación por parte de clientes es boca a boca debido al tipo de asesoría que brindan. Aunque también tienen canales de contacto como son el correo electrónico, WhatsApp y la red profesional LinkedIn.
Época de crecimiento
Durante la pandemia de Covid, Light IT logró grandes resultados debido a la necesidad de transformación digital que requerían las compañías del sector. “Las aseguradoras se vieron en la necesidad de mejorar su operación y ahí entramos nosotros. Desde la parte netamente operativa hasta la actuarial. Unificamos las fuentes de datos para que realmente se optimice y se eviten errores, porque en procesos de emisión de cobranza hay hasta cinco ma- nos y todas capturan el mismo dato”, explica el Director General.
En ese orden de ideas, Pedroza insiste en que es una obligación estar en constante seguimiento de las tendencias de innovación. La cataloga como una tarea que no debe perderse de vista en el seno de la industria.
“La digitalización no significa solo hacia afuera, tiene que ser interna. Con la automatización la compañía se va haciendo de datos para analizar las estrategias a futuro. Si como empresa no tienes esos datos bien organizados en la operación no tendrás una base sólida para analizar y lanzar estrategias efectivas”, finaliza.