Líderes mexicanos miran con gran optimismo el crecimiento económico en 2021

El Asegurador

 

Tras poco más de un año en que la COVID-19 llegó al mundo y trajera consigo no solo una crisis sanitaria sino también la económica, 78 por ciento de los líderes en México ve con optimismo la recuperación y el crecimiento económico mundial en 2021. Además, el sentimiento positivo es una tendencia global, pues 76 por ciento de los líderes de todo el mundo opinan de la misma manera.

Estas cifras se desprenden de la 24 Encuesta Global de CEO realizada por PriceWaterhouseCoopers (PwC) en la que se toma en cuenta la opinión de 5,050 CEO en más de 100 países entre enero y febrero de 2021.

La encuesta revela que el optimismo entre los líderes sobre el crecimiento económico global es particularmente fuerte en Norteamérica con 86 por ciento de ellos confiando en una mejora durante los próximos 12 meses; esto debido principalmente a que después de un año de adversidad y cambios extensos, se han aprendido lecciones dentro de las organizaciones y ahora  son capaces de hacer ajustes en sus estrategias con el fin de alcanzar el crecimiento de sus ingresos a largo plazo.

Al respecto, Mauricio Hurtado de Mendoza, socio director de PwC México, señala que hoy en día los CEO deben resolver las inquietudes más urgentes para poder salir adelante entre tanta incertidumbre, ser proactivos y poner en perspectiva la continuidad de sus compañías llevando a cabo las acciones necesarias para asegurar su crecimiento a futuro.

Debido a la crisis por la pandemia, 43 por ciento de los líderes mexicanos redujo su fuerza laboral; mientras que 36 por ciento conservó a todo su personal, por lo que las perspectivas a futuro para los colaboradores son positivas, y PwC lo reitera con los siguientes datos:

A corto plazo, 45 por ciento de los CEO en México aumentará su planilla laboral y 40 por ciento la mantendrá como hasta ahora. 

A mediano plazo, 76 por ciento de los líderes mexicanos incrementará su plantilla laboral y 52 por ciento afirmó que lo irá haciendo moderadamente.

Aunado a ello, 49 por ciento de los CEO globales señaló que proyecta un incremento de 10 por ciento o más en cuanto a la inversión en la transformación digital dentro de sus organizaciones; sobre todo, en el tema de seguridad cibernética y privacidad de datos.

Y finalmente, 36 por ciento de los directivos de todo el mundo planea usar la automatización y la tecnología para hacer a su fuerza laboral más competitiva. En México, 53 por ciento de los líderes encuestados también planea invertir más de dos dígitos en su transformación digital y 34 por ciento de ellos lo hará en torno a la ciberseguridad.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo