“Considero que el papel de la mujer ha cobrado mucha fuerza y relevancia dentro del contexto empresarial por el hecho de que el sexo femenino ha demostrado que dentro de las organizaciones se puede desenvolver como un integrante leal, comprometido y organizado, lo que se traduce en excelentes resultados y en su reconocimiento por la importancia de su labor”, señaló en entrevista para El Asegurador Blanca Velázquez Sánchez, directora de la zona metropolitana de Quálitas Compañía de Seguros.
En el pasado era mal visto que la mujer ocupara posiciones de nivel gerencial o directivo. Hoy esa tendencia se ha revertido, ya que hay mayor equilibrio en las organizaciones; y, aunque las oportunidades directivas aún no forman parte de la cultura de todas las aseguradoras, en la mayoría ya hay más apertura para que ellas accedan a las posiciones operativas, al grado de que gran parte de esas plazas actualmente son ocupadas por mujeres, explicó la funcionaria de Quálitas haciendo un poco de historia.
Velázquez Sánchez señaló que una de las principales desigualdades dentro de la cultura laboral de México consiste en que muchas empresas siguen privilegiando a los varones para obtener mejores ingresos, aun cuando haya una mujer desempeñando actividades semejantes o hasta superiores, y eso no debe ser.
“En el sector asegurador mexicano hasta el momento hay solo tres mujeres a cargo de la máxima responsabilidad directiva, lo que quiere decir que el mundo cambió y que hay que promover el desarrollo de las féminas en posiciones que tradicionalmente eran ‘exclusivas’ para hombres, porque hay muchas mujeres con gran capacidad, preparación y empuje para hacer cosas importantes en las empresas”, aseveró Velázquez Sánchez.
Por ejemplo, agregó la entrevistada, “en Quálitas tenemos un equilibrio en posiciones clave: 50 por ciento de las mujeres están en puestos de alto nivel, y ellas han contribuido en buena medida al resultado y liderazgo que hoy tenemos en esta empresa”.
“El factor principal para desempeñar con éxito un cargo directivo no es cuestión de género, sino de que ames lo que haces; de esa forma, todo es más sencillo”, precisó Velázquez Sánchez, y por último añadió: “He tenido la suerte de colaborar para muy buenos jefes, líderes que predican con el ejemplo y que enseñan todos los días, pero todo esto no habría funcionado si no hubiera habido disciplina, principalmente; si no hay dedicación ni la disposición de hacer las cosas mejor de lo que se espera y superar las expectativas de la empresa y de mis clientes”.