Las inundaciones pueden dañar o reducir el buen funcionamiento del automóvil

El Asegurador

En México, la temporada de lluvias sigue y se prolonga por varias semanas más, durante las cuales los fenómenos hidrometereológicos causan incidentes y afectaciones de todo tipo como las inundaciones, que provocan que los automóviles estén expuestos a condiciones extremas que pueden dañar o reducir su rendimiento y buen funcionamiento. 

Ante esta situación, Zurich, especialista en prevención y gestión de riesgos, comparte las siguientes recomendaciones para cuidar de tu auto:

1.       Revisar el estado del auto. Una revisión temprana y un servicio adecuado ayudará a evitar un accidente. Las lluvias afectan las partes del auto, especialmente el chasis y las partes móviles, causando que algunas piezas puedan tener desgaste por fricción y oxidación, un mantenimiento preventivo ayuda a evitar daños mayores.

2.       Checar llantas, limpiadores y el sistema de ventilación. Uno de los accidentes más recurrentes sucede por no frenar a tiempo, y muchas veces se relaciona con el desgaste de las llantas que tienen menos fricción sobre el pavimento mojado; de igual forma, se debe revisar las gomas de los limpiadores y cambiarlas para mantenerlas en buen estado, esto ayudará a tener una visión más clara del entorno y disminuir la posibilidad de un percance; por último, hay que mantener el buen funcionamiento del sistema que desempaña los cristales del auto y así evitar la pérdida de visibilidad.

3.       Disminuir la velocidad. En momentos de lluvia, ésta deberá disminuir para tener tiempo de reaccionar en caso de que tenga que atender una situación de emergencia. Al cruzar un encharcamiento, hay que hacerlo con cuidado a una velocidad baja constante sin frenar ni acelerar.

4.       Evitar distracciones. Al manejar, es muy importante estar concentrado y con los cinco sentidos alerta, durante los trayectos evite el uso del celular u otro dispositivo. Por su parte, los niños y las mascotas deberán ir siempre en los asientos posteriores para una mayor seguridad.

5.       Informarse sobre las rutas y el tráfico. Algunas rutas pueden ser zona de alto riesgo, por lo que en momentos de lluvia será mejor buscar vías alternas que eviten inundaciones o grandes concentraciones de vehículos.

6.       Tener los datos del seguro de auto a la mano, así como los datos del número de póliza y número de emergencias, lo cual le permitirá reaccionar rápidamente y contar con apoyo ante una emergencia.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo