La fuerza de ventas es la columna vertebral de las compañías de seguros. Por ello, fortalecerla y maximizar sus oportunidades en el mercado son los pilares fundamentales para lograr el crecimiento constante de la institución, afirmó Marián Amezcua Nuño, vicepresidenta de Líneas de Negocios Privados de MetLife México.
En entrevista exclusiva con El Asegurador, Amezcua Nuño indicó que para comercializar productos individuales, como Vida y Gastos Médicos, lo más importante es el trato directo y personalizado que solo un agente puede otorgar.
“El crecimiento de la fuerza de ventas es una oportunidad para sobresalir en el mercado. En el caso de los productos individuales, no se pueden sacar de los análisis estadísticos las necesidades del cliente. Es ahí donde destaca la conexión del asesor con la persona para crear un plan de protección adecuado”, aseveró la funcionaria de MetLife México.
Detrás del agente de seguros está un personaje importante en la labor del intermediario: el promotor, quien funge como pieza trascendental en el desarrollo del canal de distribución para lograr los resultados pronosticados.
Durante la conversación, Amezcua Nuño se refirió a la importancia que tiene el servicio para formar una fuerza de ventas sólida.
“Cuando estás con un cliente, haces una promesa, y dicha promesa se cumple cuando llega un siniestro. Por esa razón buscamos que ese servicio sea de calidad, y el promotor es pieza clave en ese momento de la vida de un cliente”, añadió la especialista.
Amezcua Nuño también mencionó que existen diversas herramientas que contribuyen al fortalecimiento de la fuerza de ventas, como el reconocimiento, los incentivos, el acompañamiento y la solvencia de la compañía.
“El reconocimiento es muy importante porque los éxitos deben celebrarse, y como compañía hemos sido capaces de crear empatía con la fuerza de ventas. Esto es algo necesario para seguir creciendo”, recalcó la vicepresidenta de Líneas de Negocios Privados de MetLife México.
Respecto a los incentivos, Amezcua Nuño dijo que éstos ayudan al canal de ventas a crecer como empresarios y los empoderan para seguir adelante. En cuanto al acompañamiento, sostuvo que éste les da certeza porque se sienten seguros con un equipo calificado para formarse y trascender.
Por último, Amezcua Nuño hizo un llamado a toda la fuerza de ventas a seguir contribuyendo al desarrollo de la economía de México, ya que, según dijo, todos los países que tienen mayor penetración de seguros cuentan con una economía más saludable.