La salud es un derecho de los mexicanos; sin embargo, mantenerla es muy caro

El Asegurador

De acuerdo con la última encuesta Mitofsky sobre los cuidados de la salud en México -realizada a 1,000 habitantes mayores de edad en junio de 2019-, un 84.7 de los mexicanos considera que la salud es un derecho; sin embargo, mantenerse saludable en este país resulta muy costoso puesto que 89.2 por ciento del total, opinó que los servicios de salud privada en México son muy caros.

Esta última cifra llama la atención ya que solo 7.3 por ciento de los encuestados dijo que dichos precios son justos, mientras que 3.1 no supo qué opinar y apenas 0.4 por ciento señaló que es un costo justo.

Además de ello, 87.2 por ciento también consideró que el precio de los medicamentos en farmacias que no son de descuento (similares o genéricas), es muy elevado; 9.2 por ciento dijo que es la cantidad justa, 2.7 por ciento no sabe y 0.9 incida que son baratos.

Estas cantidades llaman la atención puesto que, como bien se sabe, muchos mexicanos no cuentan con acceso a servicios de salud públicos como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (Issste), por lo que deben solventar los gastos de sus enfermedades y padecimientos de su propio bolsillo a través de instituciones privadas.

Bajo la misma premisa, 35.4 por ciento de los participantes en la consulta Mitofsky declaró haber recibido atención médica en un consultorio o institución privado; 32 por ciento en el IMSS; 22.2 por ciento en alguna otra institución de salud pública; 8.5 por ciento en el ISSSTE; y 1.9 por ciento no lo recuerda.

Ante la pregunta ¿cuándo fue la última vez que visitó a un médico?, los resultados en porcentajes fueron los siguientes: 39, hace más de un mes; 19.2, la semana pasada; 15.3, hace más de seis meses; 14, esta semana; 12, hace más de un año; y 0.5, nunca ha ido al médico.

Y, si bien el 84.7 de los mexicanos mencionó que la salud es un derecho, 6.9 por ciento de ellos la percibe como un servicio; 5.5 por ciento como un privilegio; 1.9 como un negocio; y el 1 por ciento no lo sabe.

Por otra parte, cuando la investigación comparó los servicios de salud del sexenio actual con los del anterior, 55 por ciento de las personas declaró que siente que han empeorado; mientras que 26.2 dijo que mejoraron y 18.8 por ciento decidió no opinar al respecto.

Finalmente, 59.2 de los encuestados señaló haber tomado algún medicamento sin que algún doctor se lo recetara; de esta última cifra 28.4 afirmó que él mismo se receta medicamentos cuando lo cree necesario; 22.6 por ciento acude a algún amigo que estudió o esté estudiando medicina; 16.9 por ciento no recuerda; 16.6 por ciento le pregunta a algún pariente; 11 por ciento se informa en internet o redes sociales; y 4.5 le pregunta a cualquier amigo.

Califica este artículo

Calificación promedio 4 / 5. Totales 1

Se él primero en calificar este artículo