La Fase 3 de la contingencia sanitaria por la COVID-19 es inevitable, ya que la epidemia no se puede detener y es imposible frenar súbitamente un brote provocado por un virus tan transmisible, aseguró esta mañana Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Luego de que ayer se informara que México suma 5,014 casos confirmados (353 nuevos) por COVID-19, 9,342 casos sospechosos y 332 decesos, el subsecretario indicó también que en el orbe más de un millón de personas han sido contagiadas por la COVID-19 en los últimos 14 días, una situación que ha acelerado la expansión de la epidemia y le ha inyectado ritmo a la transmisión del virus.
“La juventud de la población mexicana es una ventaja en la lucha contra el coronavirus; sin embargo, la hipertensión, diabetes y obesidad son factores en contra que provocan mortalidad por esta enfermedad”, dijo.
En el “Pulso de la Salud”, López-Gatell dio cuenta del panorama mundial. Mencionó que Europa, con 48 por ciento; y América, con 43 por ciento, son las dos regiones que más contribuyen a los casos de la COVID-19 en el mundo.
“A nivel mundial, hay 1.7 millones de casos confirmados de COVID-19, con una tasa de letalidad de 6.3 por ciento”, detalló.
En cuanto al territorio nacional, el subsecretario de Salud refirió que Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo son las tres entidades con mayor tasa de incidencia de casos confirmados de COVID-19 por cada 100,000 habitantes.
López-Gatell recordó que al inicio, en nuestro país, los niños menores de cinco años estaban en el grupo de riesgo por coronavirus; no obstante, “vimos que no lo son, a diferencia de los adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas”, afirmó.
El representante de la Secretaría de Salud reveló también que ocho de cada 10 personas enfermas por COVID-19 se recuperan y su cuerpo queda sin secuelas en un lapso de 14 días; en tanto, sostuvo, la gran mayoría de ellas tendrá sólo infección, no enfermedad.
Por tal motivo, López-Gatell dijo que en la inminente Fase 3 habrá menos casos diarios. Explicó que “hasta 67 por ciento de la población tendrá infección de COVID-19 sin desarrollar la enfermedad”, señaló.
El subsecretario de Salud dijo que “casi 70 por ciento de la movilidad urbana se ha reducido en el Valle de México y son buenas noticias; pero en otras partes del país no se ha hecho con la misma intensidad.
En este sentido, el subsecretario de Salud, explicó que la curva epidémica de la COVID-19 seguirá creciendo en México, pero las medidas de aislamiento y Sana Distancia contribuyen a reducir contagios.
Asimismo, López-Gatell destacó que “una de las decisiones más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador fue que la coyuntura de la COVID-19 fuera atendido desde el punto de vista científico; lo cual es importante desde el principio de una pandemia como la que estamos viviendo; así como informar a los comunicadores con la verdad y decirles lo que va a ocurrir y así lo hicimos”.
Por último, el subsecretario de Salud refirió que hace cuatro semanas hubo un uso excesivo de mascarillas N95 en el país, lo que generó escasez de este tipo de material clínico y afectó negativamente al personal médico en operación.