La importancia de aprender a solicitar ayuda

El Asegurador

En la carrera de todo asesor de seguros siempre se presentan contratiempos y obstáculos que no tienen que ver con que éste sea o no experimentado, pues tomando en cuenta que cada cliente es distinto, puede haber situaciones que no ha enfrentado y preguntas que no sepa responder. En tal sentido, el agente tendrá la necesidad de pedir apoyo específico que muchas veces no sabe cómo solicitar.

De ahí que Susanne Tedrick, especialista en Infraestructura de Azure comparte en el blog de la Million Dollar Round Table (MDRT) importantes ideas sobre cómo buscar apoyo e información de manera efectiva:

Ponerse en contacto con la persona adecuada. Antes de conectarse, considere si se está comunicando con la persona correcta, pues es muy probable que esa persona ya no esté al tanto de los problemas con los que necesita ayuda. Si necesita ejemplos específicos de lo que debe hacer, comuníquese con alguien bueno para brindar consejos prácticos.

Entender el apoyo que necesita y pedirlo. Hay que dejar en claro dónde necesita ayuda. Tome en cuenta que no se debe suponer que la gente lo sabrá automáticamente.

Establecer expectativas realistas de los demás. Asegúrese de pedir ayuda, nada más. Si sus solicitudes son excesivas, deberá comenzar a retribuir antes de poder esperar algún tipo de apoyo a cambio.

La falta de apoyo significa falta de comunicación. Será difícil obtener la ayuda que necesita si hay una gran brecha en la comunicación. En ocasiones es posible que no “capte” lo que dice la otra persona, o que la persona a la que le pregunte no entienda su solicitud debido a una brecha de comunicación.

Tener una red. Una red de amigos, compañeros, mentores y similares de confianza puede ayudar en áreas en las que no tiene experiencia.

Estar dispuesto a aceptar consejos. A todos nos gusta dar buenos consejos, pero a veces somos terribles para aceptar los consejos de los demás, ya que nos obliga a admitir nuestras debilidades. Recuerde, hay una razón por la que solicitó ayuda.

Por último, nunca asuma que alguien entiende lo que está preguntando. No confíe en una sola persona para obtener ayuda y asegúrese de comunicarse con quien mejor pueda abordar su problema.

Califica este artículo

Calificación promedio 4 / 5. Totales 1

Se él primero en calificar este artículo