Está llegando esa época del año tan esperada y en la que la mayoría de la gente recibe su aguinaldo, pero ¿para qué lo utilizarán realmente? Muchos pueden pensar inmediatamente en los regalos de Navidad, cenas y tomar unas vacaciones; pero hay otros fines a los que se podría destinar y que casi no son mencionados porque no muchas personas piensan en ellos y son: liquidar deudas, invertir en un seguro y ahorrar, afirma Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com.
“El aguinaldo es producto del esfuerzo de todo el año, y por ello, hay que tratar de utilizarlo lo mejor posible. Si quiere manejar conscientemente esa cantidad, entonces podría poner su dinero a hacer más dinero o dedicarlo a temas que le den un gran beneficio. Lo ideal es tener un plan estructurado para que no se vaya en gastos hormiga”, subraya Obregón.
El director de Prestadero añade que la educación financiera es un pilar fundamental y saber exactamente qué es el aguinaldo en esta época del año, debe tener un lugar prioritario entre la población. En tal sentido, dedicarlo a liquidar una deuda o aportar lo más posible a ella, sería un plan perfecto, ya que le ayudará a tener una tranquilidad a corto plazo si no se sobre endeuda de nuevo; o bien, tomar una parte o todo el aguinaldo para un ahorro que le aporte un colchón para enfrentar alguna emergencia o situación imprevista futura.
Obregón comentó: “Las empresas entregarán el aguinaldo a sus empleados en un momento donde el cansancio del confinamiento nos hace salir a gastarlo todo, pero también la COVID-19 y sus variantes nos hacen reflexionar y tomar mejores decisiones para hacer un buen uso del aguinaldo y evitar que ese ingreso extra se esfume antes de tiempo”.
De ahí que el fundador de Prestadero compartió algunos consejos:
Consolidar deudas. Pagar lo que debe es una excelente idea, ya que no es bueno estar pagando intereses y no terminar nunca con el préstamo. Si tiene créditos personales, automotrices, hipotecarios, tarjetas o le debe a algún conocido puede aprovechar el aguinaldo para liquidar las deudas o hacer abonos a capital.
Poner a trabajar su dinero. Dejar el aguinaldo abajo del colchón es una acción de la gente mayor, lo mejor es poner a trabajar el dinero en diversos mecanismos de inversión con excelentes rendimientos, así que esta temporada es una buena oportunidad para hacerlo. Por ello, infórmese y tome la decisión de aumentar su patrimonio.
Ahorrar. Muchos especialistas hablan de ahorrar 30 por ciento de sus ingresos, lo cierto, es que toda persona que quiera vivir tranquilo debe tener un ahorro, sea para caso de emergencia, un gusto o hasta para el retiro. Evite los gastos extra de esta época Navideña, haga un plan de ahorro y empiece ya.