Con varios proveedores líderes de nuevas empresas de insurtech quebrando o recortando personal, la pandemia de COVID-19 y la crisis del costo de vida están teniendo un efecto masivo en esta industria a nivel global, que de acuerdo con GlobalData, el valor de las inversiones en insurtech cayó 79.6 por ciento en 2021.
Mediante un comunicado emitido por la empresa londinense de consultoría y análisis de datos, dicha situación sigue a un flujo constante de historias de insurtechs que luchan en 2022. La más reciente es Lemonade, que recortó el personal de Metromile en un 20 por ciento después de completar la adquisición de la insurtech en agosto de 2022. Otras insurtechs de alto perfil que han realizado movimientos similares en 2022 incluyen Nova Benefits recortando el 30 por ciento de su personal en junio; y Zego recortando 17 por ciento de su personal en julio.
Ben Carey-Evans, analista sénior de seguros de GlobalData, comenta: “Estas tendencias probablemente se deban a una combinación de factores. Como se destacó, la inversión en el sector se ha secado un poco. Las rondas de financiación son esenciales para mantener las insurtechs en funcionamiento en las primeras etapas antes de que sean rentables, por lo que la reducción de la inversión es una barrera importante”.
Por otra parte, para finales de julio de 2022, se habían invertido 1000 millones de dólares en el tema, lo que representa un 49.5 por ciento de la cifra anual total de 2021, lo que sugiere que es poco probable que crezca en 2022.
GlobalData también remarca que es posible que en tiempos económicos difíciles, como una pandemia y ahora la crisis del costo de vida, los consumidores recurran a marcas conocidas y establecidas, ya que confían más en ellas para sobrevivir y pagar reclamos. También es cierto que muchas insurtechs se enfocan en seguros de dispositivos o posesiones, que los consumidores no consideran una compra esencial. Como resultado, es una línea que siempre es probable que se vea afectada a medida que disminuyen los ingresos disponibles y los consumidores buscan reducir sus gastos.
Carey-Evans añade: “Las Insurtechs deberán centrarse en ofrecer valor a los consumidores, ya que eso es lo que buscarán en el futuro inmediato. Esto se puede lograr confiando en gran medida en la inteligencia artificial para reducir los costos de procesamiento u ofreciendo productos innovadores, como políticas de pago por manejo y bajo demanda. Esto último permitiría a los consumidores controlar cuánto pagan o reciben cobertura solo cuando es estrictamente necesario”.