Inversión pública, créditos a Pymes y pensiones, lo más relevante del plan de reactivación económica de AMLO

El Asegurador

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer en su informe a la nación que dentro del plan de recuperación económica está considerado aumentar la inversión pública destinada a la creación de nuevos empleos y se otorgarán créditos a pequeñas empresas familiares. Todo ello se llevará a cabo sin incrementar los impuestos, ya que los recursos para lograrlo se obtendrán por medio de fideicomisos.

Asimismo, indicó también que continuará con más rigor el plan de austeridad republicana, por lo que reiteró que la fórmula para remontar la crisis, a la que consideró transitoria, será  de la combinación de tres elementos básicos: mayor inversión pública para el desarrollo económico y social, empleo pleno y honestidad, y austeridad republicana.

El mandatario de México destacó que se aprobó la reforma al artículo 4º constitucional para otorgar, por mandato de Ley, pensiones a todos los adultos mayores del país, pensiones a niñas y niños pobres con discapacidad, becas a estudiantes de familias de escasos recursos económicos en todos los niveles escolares. Aseguró que con dicha reforma se garantiza también a todos los mexicanos el derecho a la salud, la atención médica y a los medicamentos gratuitos.

Desarrolló una serie de acciones orientadas a activar la economía que se resumen en lo siguiente:

  1.       No aumentarán los precios de los combustibles. Ahora Pemex vende la gasolina en 30 por ciento menos que antes de la pandemia.
  2.       Invertirá el Gobierno 25 mil millones de pesos adicionales para la introducción de agua potable, drenaje, pavimento y la construcción y mejoramiento de 50 mil viviendas en zonas marginadas de 50 municipios del país, lo cual nos permitirá al mismo tiempo crear 228 mil empleos directos, además de los beneficios a los habitantes.
  3.       El programa Sembrando Vida se ampliará para 200 mil campesinos más, con el propósito de que tengan trabajo de inmediato.
  4.       Recibirán apoyos directos 190 mil pescadores.
  5.       Apoyos adicionales a las sociedades de padres y madres de familia para el mantenimiento de 31 mil planteles escolares.
  6.       Se contratarán de manera adicional a 45 mil médicos y enfermeras en estos nueve meses
  7.       Se reclutarán a 31 mil elementos que van a pasar a formar parte del Ejército, de la Marina y de la Guardia Nacional.
  8.       Se dispondrá de un fondo de 35 mil millones de pesos del Issste para entregar créditos personales, que van de 20 mil a 56 mil pesos por crédito, esto en beneficio de 670 mil trabajadores al servicio del Estado.
  9.       El Fovissste y el Infonavit destinarán 177 mil millones de pesos para otorgar créditos de vivienda durante estos nueve meses en beneficio de 442 mil 500 trabajadores, acción de vivienda que generará al mismo tiempo 270 mil nuevos empleos.
  10.   Continuará el programa de estímulos fiscales y bajos precios de gasolinas y otros energéticos en la zona fronteriza del norte del país.
  11.   Se cumplirá cabalmente el compromiso de devolver el IVA con prontitud a los contribuyentes, como me lo han solicitado los representantes del sector empresarial.
  12.   El tiempo fiscal, el tiempo oficial, dedicado a publicidad del gobierno se entregará a los medios de comunicación, porque en esta nueva etapa de la historia de México el gobierno informa a diario y no necesita hacer propaganda. Confía, además, en la inteligencia y la sensatez de nuestro pueblo.
  13.   Inicia la modernización y ampliación del ferrocarril del Istmo y de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos. Ahí se van a generar este año siete mil 300 empleos.
  14.   El 30 de abril se firmará el contrato de construcción del primer tramo del Tren Maya, y en mayo acordaremos la construcción de cuatro tramos más.
  15.   Este año, en los cinco tramos que comprenden mil 43 kilómetros de construcción del Tren Maya, vamos a generar 80 mil empleos y habrá una derrama económica de 35 mil millones de pesos en los estados del sureste del país.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo