Ingenio humano y conocimiento profundo del consumidor, el corazón que generará una suscripción más audaz

El Asegurador

La experiencia del cliente es el vector que determinará quién gana la guerra digital por los nuevos negocios, sin perder de vista que es el imán para atraer al talento más capacitado y sobresaliente de la fuerza laboral. Por ello, el ingenio humano y el conocimiento profundo del consumidor se posicionan como el corazón que generará en seguros un proceso de suscripción más audaz, innovador y caracterizado por la comodidad, afirma la consultora Accenture.

Las consideraciones de la firma de origen irlandés se desprenden de su investigación más reciente cuyo título es 3 predicciones de suscripción de seguros de Vida para 2022 y más allá. En dicho análisis, pronostica que la transformación digital en la industria aseguradora se acelerará aún más durante este año; por lo que gobiernos, empresas y personas serán testigos de cómo la tecnología y la extensa cadena de valor del sector trabajan de la mano para revolucionar un proceso crítico como la suscripción de riesgos.

De acuerdo con Accenture, las personas que integran todos los grupos demográficos se sienten cada vez más cómodas haciendo negocios digitalmente. Por esa razón, añade, se espera que dicha tendencia continúe acelerándose en la medida en que la inteligencia artificial, el análisis de datos y las plataformas de seguros cognitivos simplifiquen y mejoren la experiencia del cliente para todas las clases de consumidores.

En la actualidad, la sociedad espera una experiencia de consumo ubicua y sin fricciones, indica la consultora. En tal sentido, refiere que los consumidores demandan cada vez más autoservicio; no obstante, alerta, están abiertos a recibir asesoramiento cuando sea necesario.

Aunado a lo anterior, Accenture advierte que el capital humano que integra las filas del sector asegurador también anhela contar con herramientas tecnocientíficas que los empoderen frente a los exigentes patrones de consumo de la sociedad, esquema que les permitirá brindar una experiencia verdaderamente mejorada, reinventada y lejos de las transformaciones a las que está acostumbrada la administración de riesgos.  

Disrupción que separará a ganadores de perdedores

En otro pasaje del documento, la consultora vaticina que las aseguradoras que logren invertir notables recursos financieros en la adquisición de disrupciones como la inteligencia artificial serán aún más competitivas en materia comercial.

“Al emplear activos digitales procesados ​​por la inteligencia artificial, las aseguradoras serán capaces de realizar evaluaciones de riesgo más precisas y tener una radiografía muy amplia del comportamiento de los consumidores, maniobra que les permitirá impulsar un diferenciado catálogo de productos y servicios que tenderá a estar cada vez más en consonancia con un consumidor que poseerá habilidades digitales más maduras”, señala el estudio.

Para cerrar, Accenture hace énfasis en que el sector asegurador se enfrenta al desafío de desempeñar un rol crucial en aras de armonizar el cuidado de la salud con la protección patrimonial; de ahí que, concluye, la tecnología aplicada a la suscripción de riesgos tiene el poder de ayudar a la industria a confeccionar soluciones para capas poblacionales tradicionalmente desatendidas. 

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo