El alto nivel de informalidad que acusan muchos países, así como el poco acceso a la seguridad social en algunos puestos de trabajo se perfilan como los principales frenos para evitar una contención más efectiva de la propagación del COVID-19 en el mundo, alertó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Patrick Belser, especialista de la OIT, señaló que la pandemia del COVID-19 pone de manifiesto la desigualdad social que existe en el mundo; tanto al momento de contraer el virus, como en lo referente a enfrentar las consecuencias económicas, una vez superada la enfermedad.
Por otro lado, Belser detalla que para muchos trabajadores en el mundo que son infectados con el COVID-19, pedir una licencia por enfermedad, acceder a los servicios de salud y continuar percibiendo un salario es muy complicado.
“Muchos de los trabajadores del planeta carecen de la cobertura de un seguro de Salud; por tanto, quedan expuestos al riesgo de morir. Incluso, es posible que ni siquiera tengan acceso a servicios de salud”, alertó Belser.
Por último, el colaborador de la OIT hizo un llamado a los Gobiernos para que las medidas de rescate económico que instrumenten para sortear la pandemia del COVID-19, incluyan acciones de protección amplias; de tal modo que alcancen a cubrir a las familias más vulnerables y de bajos ingresos.