La pandemia aún está evolucionando, y sus efectos económicos se están desarrollando. Por ello, el sector asegurador deberá analizar las afectaciones sufridas para así determinar las soluciones específicas que respondan de manera eficiente a las necesidades de sus instituciones.
Así lo afirmó Robert Gordon, vicepresidente senior de Política, Investigación e Internacional de la American Property Casualty Insurance Association (Apcia). El funcionario añadió que antes de considerar las soluciones futuras para el riesgo de pandemia todos los involucrados deben identificar, analizar y comprender por completo los problemas que deben resolverse.
“Las vulnerabilidades expuestas por la covid son mucho más amplias que las pérdidas de continuidad del negocio, pero también mucho más estrechas en el sentido de que las pérdidas pandémicas han estado muy concentradas en ciertos sectores, particularmente en aquellos que dependen de la prestación de servicios personales, en los cuales se podría exacerbar el riesgo de daños humanos por la transmisión viral”, explicó Gordon.
De acuerdo con el ejecutivo de la Apcia, el Gobierno deberá comprender completamente el alcance de las pérdidas y sus causas antes de decidir sobre los mejores enfoques de políticas futuras. En ese sentido, Gordon agregó que eso no se puede hacer hasta que haya pasado la crisis actual.
“Independientemente de los programas o preparativos que surjan de la pandemia, la coordinación internacional y el intercambio de información son esenciales. Habrá mucho que aprender sobre el efecto de esta pandemia y acerca de las mejores prácticas para responder a futuras situaciones como la actual. Entonces, cuanto más podamos trabajar juntos, más preparados estaremos”, finalizó Gordon.