Industria aseguradora crecerá 7.5 % en promedio entre 2022 y 2026

El Asegurador

Impulsada por grandes proyectos de infraestructura y construcción, la ocurrencia de eventos naturales y el aumento en la demanda de pólizas de Salud tras la COVID-19, la industria aseguradora de México crecerá 7.5 por ciento anual en promedio en los próximos cuatro años, informó GlobalData.

La firma especializada en análisis y datos indicó que el sector de los seguros en este país pasará de 18.2 mil millones de dólares en 2021 a 26.1 mil millones de dólares en 2026 en lo que respecta a primas brutas emitidas.

“La industria de seguros de México experimentó una recuperación del 17.8 por ciento en 2021 después de una desaceleración relacionada con la COVID-19 en 2020. Con grandes proyectos de infraestructura como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), además del aumento en la contratación de pólizas de seguro médico, la industria ahora parece estar preparada para un desempeño constante en los próximos años”, afirmó Rakesh Raj, analista senior de seguros de GlobalData.

De acuerdo con la firma, el crecimiento de la industria de seguros estará liderado por las líneas de seguros de Propiedad y Accidentes Personales y Salud (PA&H, por sus siglas en inglés).

El seguro PA&H es el ramo de seguros generales más grande de México, representando una participación del 31.3 por ciento en 2021; mientras que los seguros de Propiedad tuvieron una participación del 21.1 por ciento.

Según cifras de GlobalData, el segmento PA&H creció un 19.3 por ciento el año pasado, impulsado por la creciente demanda de productos de Salud tras una mayor conciencia del riesgo derivado de la pandemia.

“Aunque México cuenta con cobertura universal de salud para las necesidades básicas de seguro, existe una creciente demanda de seguro médico privado debido a su mejor cobertura y acceso a una red más amplia de especialistas y centros de atención. Se prevé que el segmento PA&H crezca de forma compuesta un 8.1 por ciento durante 2021-2026”, cerró Raj.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo