Industria aeronáutica registra su peor crisis desde atentados del 11-S de 2001 por COVID-19

El Asegurador

El tráfico aéreo sufrió una contracción de 14 por ciento durante el mes de febrero, como consecuencia de la propagación del COVID-19 y por las medidas de confinamiento de los gobiernos para frenar su expansión; lo que se traduce en la caída más abrupta que ha experimentado la industria aeronáutica desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, afirmó Alexandre de Juniac, CEO de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

De acuerdo con De Juniac, la situación que hoy en día afronta la industria aeronáutica es la peor crisis de la historia de la aviación. El directivo de la IATA subrayó que las estadísticas presentadas son correspondientes al segundo mes del año, cuando aún no se habían cerrado fronteras de los países ni tampoco se interrumpía abruptamente la actividad aérea.

“Las aerolíneas recibieron un duro golpe en febrero, en forma de COVID-19. Las fronteras se han cerrado en un esfuerzo por detener la propagación del virus. La afectación en la operación aeronáutica es tal que las aerolíneas pueden hacer poco, excepto reducir costos y tomar medidas de emergencia para sobrevivir a estas circunstancias extraordinarias”, señaló De Juniac.

Por último, el directivo de la IATA reconoció que la contracción del 14.1 por ciento que acusa la aviación mundial es una situación grave; sin embargo, advirtió, los operadores de Asia Pacífico registraron una reducción de 41 por ciento de su operación, sin perder de vista que la propagación del COVID-19 ha empeorado en las últimas semanas; de tal manera que, concluyó, es inevitable que la aerolíneas sufran aún más los embates de la pandemia.  

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo