Indispensable, cerrar la brecha de género en el acceso y uso de servicios financieros

El Asegurador

La brecha entre hombres y mujeres respecto al uso de servicios financieros en México es de 7 por ciento, por lo que resulta vital que las instituciones y organismos tanto públicas como privadas realicen acciones en conjunto que contribuyan a cerrar ese gap de género.

Dicha afirmación pertenece a Fernando González, CEO de Coru, plataforma de coaching financiero, quien sostuvo que la democratización de la educación financiera es indispensable para disminuir esa brecha que acusan los servicios de ésta índole.

Asimismo, añade que el tema de la baja inclusión financiera en el país es trascendental debido a que, de acuerdo con el Banco Mundial, ésta es clave para reducir la pobreza e impulsar la prosperidad.

Entre las acciones que ayudarán a cerrar la brecha entre hombres y mujeres en el uso y acceso de servicios financieros estriba el ofrecer diversas propuestas que ayudarán a mejorar las finanzas y disminuir el estrés financiero de cada usuario.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo