Indemnizaciones por COVID-19 en Vida y Gastos Médicos ascienden a 5,555 mdp: AMIS

El Asegurador

Cifras al 17 de agosto dan cuenta que la expansión de la COVID-19 sigue en auge en México; de ahí que sector seguros ha recibido 7,889 reclamaciones correspondientes al seguro de Gastos Médicos Mayores a causa de esta enfermedad, por un monto que asciende a 3,147.6 millones de pesos. En tanto, en Vida, los casos de personas que tenían contratada una póliza y fueron infectados por el virus SARS-CoV-2 suman 10,968, lo que representa un importe para la industria del orden de 2,407.6 millones de pesos, señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En el acostumbrado reporte semanal sobre la pandemia que emite el organismo cúpula del sector asegurador mexicano, ofrecido de forma virtual este jueves y que estuvo a cargo de Recaredo Arias Jiménez, director general, y de los vicepresidentes Édgar Karam y Jesús Hernández, se precisó que hasta la fecha, de los 537,031 contagiados acumulados de COVID-19 solo 1.46 por ciento de dicho grupo poblacional tenía contratada una póliza de Gastos Médicos Mayores.

Al tomar la palabra, Martínez puntualizó que al 17 de agosto la cobertura solidaria ofrecida por la industria aseguradora a los trabajadores del sector salud ha beneficiado a 440 personas. Apuntó asimismo que 30 por ciento de las indemnizaciones en dicho segmento poblacional corresponde a médicos y 15 por ciento a personal de enfermería. Dijo que 46 por ciento de esta clase de reclamaciones se concentra en Ciudad de México y el Estado de México.

El vicepresidente de la AMIS declaró que el monto promedio por asegurado en Vida es de 219,515 pesos y que el caso de mayor monto hasta ahora ha sido de 68,520,512 pesos. Por otro lado, sostuvo, 41 por ciento de dichas indemnizaciones está concentrado en Ciudad de México y el Estado de México.

Por su parte, Édgar Karam destacó que la atención médica más solicitada es el internamiento hospitalario, el cual tiene un costo promedio de 385,375 pesos. Por si esto fuera poco, alertó que, si un asegurado requiere cuidados intensivos, el costo promedio asciende a 946,949 pesos; mientras que, si necesita atención ambulatoria, el costo promedio es de 13,272 pesos.

Por último y respecto a los fallecimientos de personas que tenían contratada una cobertura de Gastos Médicos Mayores como consecuencia de la COVID-19, el funcionario de la AMIS indicó que se han reportado un total de 453 muertes, de las cuales 50 por ciento corresponde a personas con edades comprendidas de entre 50 y 69 años.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo