Tras la aparición de la pandemia de COVID-19 las compañías de seguros de Vida priorizaron los canales de distribución digital. Para este 2022 dicho plan no ha cambiado y se espera que adopten soluciones no code / low code, las cuales acortan los ciclos de desarrollo de aplicaciones y aumentan la agilidad de comercialización.
Así lo afirma Capgemini en su más reciente estudio titulado Top Trend in Life Insurance 2022, el cual destaca que el compromiso basado en la experiencia está evolucionando como un diferenciador crítico para las aseguradoras. Además, añade que los nuevos modelos comerciales de seguros están permitiendo estrategias de comercialización más eficientes.
De acuerdo con la consultora, las aseguradoras de Vida aprovecharán las fuentes de datos alternativas y las soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial para generar insights de sus clientes.
En definitiva, señala el estudio, en 2022 y en el futuro cercano, las aseguradoras de Vida y los actores del ecosistema colaborarán para abrir nuevos negocios y oportunidades que les permitirán incorporar al seguro en la vida diaria de los clientes, pero ofreciendo valores agregados de relevancia en sus servicios.