Con la irrupción de la pandemia por la COVID-19, las empresas de todo el mundo tuvieron que cambiar sus estrategias y migrar hacia una oferta de valor, servicios y productos centrados en las herramientas tecnológicas.
Para 2021, esta tendencia no solo se mantendrá sino que crecerá, pues los consumidores se están volviendo cada vez más exigentes en cuanto a las cuestiones digitales, haciendo que los negocios que las adapten a sus procesos, sean los que obtengan los resultados más favorecedores.
De acuerdo con Innova Marketing Solutions, una de las tendencias digitales más importantes para 2021 será el Inbound Marketing, lo cual se trata de una metodología que utiliza contenidos para que las empresas atraigan visitantes a su sitio web, interesados en sus productos y servicios para luego convertirlos en compradores potenciales y posteriormente en clientes satisfechos y felices.
Luis Piedra, CEO de Innova, afirma que el Inbound toma como base los datos y las cifras que indican el comportamiento de la audiencia para así poder crear planes de acción comerciales efectivos, y para lograrlo se apoya de recursos como los blogs, llamadas a la acción, páginas web alternas, formularios, videos, correos electrónicos comerciales, redes sociales, etcétera.
Con ello, se señala que toda empresa, sin importar su tamaño, puede hacer uso del Inbound; y más importante aún, debe comenzar a implementarlo lo antes posible si desea contar con una diferencia competitiva.
Piedra hace hincapié en que para poder llevar a cabo un Inbound efectivo, es necesario entenderlo. “Los profesionales deben tener una comprensión profunda de su audiencia objetivo y su comportamiento para saber exactamente a quién están dirigiendo su mensaje”.
Asimismo, Innova señala que para tener éxito, el Inbound debe ser consistente, pues no funciona si se implementa y luego se detiene. La mejor manera de crear una buena reputación digital es mantenerla en desarrollo.
Otra de las claves es la calidad de los contenidos. Para lograr que los visitantes comiencen a ver la marca como un referente, regresen al sitio web, descarguen los recursos y compartan las publicaciones, es necesario darles material útil y no solo publicar por publicar.
El experto añade que para contar con una estrategia integral de Inbound, se requieren muchos procesos que deben estar conectados entre sí, como la redacción del contenido, la optimización y promoción del mismo, hacer relaciones públicas digitales, etcétera; todo siempre siendo supervisado y analizado.