IATA pide reconsiderar construcción del aeropuerto de Santa Lucía y clama por un plan de rescate para aerolíneas mexicanas por COVID-19

El Asegurador

De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) la crisis económica provocada por la COVID-19 generará pérdidas para la aerolíneas mexicanas que ascenderán a 5,291 millones de dólares; por esa razón, es vital que el Gobierno que lidera Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instrumente planes de rescate para la industria aeronáutica e incluso reconsidere pausar, por ahora, la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.

En conferencia de prensa virtual, Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la IATA, detalló que la Administración Federal en marcha debe realizar un diagnóstico profundo y con detalle sobre la viabilidad del nuevo aeropuerto ubicado en la base militar de Santa Lucía, puesto que, añadió, es factible que la demanda aeroportuaria no sea la misma, una vez que se disipe la pandemia de COVID-19.

“El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía es una de esas iniciativas que podría ponerse en espera, de tal manera que se realice una evaluación. Vamos a conversar y hablar. Yo creo que para el bienestar del Gobierno mexicano, es recomendable que entablen un diálogo con la industria aérea y se logre identificar cuál será la demanda en lo que se refiere al tráfico aéreo, visto que seguramente será distinto de lo que fue anteriormente”, enfatizó el vicepresidente de la IATA para las Américas.

Por último, Cerdá apuntó que la situación aérea que acusa México es preocupante, ya que el Gobierno que lidera AMLO ha hecho caso omiso de las solicitudes de las aerolíneas; las cuales, destacó, permitirían aminorar las pérdidas financieras a las empresas aéreas, las cuales en muchos casos corren el riesgo de ser declaradas en quiebra. 

“Si el gobierno no ve qué aportar y  tampoco logra ayudar al transporte aéreo, es factible que se cristalice una pérdida considerable de empleos; sin embargo, esperamos que la Administración Federal recapacite y entienda que este sector es crítico no sólo para Ciudad de México, sino también para otros destinos”, concluyó Cerda.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo