Reinventarse para seguir siendo relevante en el mercado es una prioridad, no sólo para las empresas, sino también para el talento mexicano. De ahí que los colaboradores están entusiasmados, debido a las ventajas de la inteligencia artificial (IA), pero, tienen dificultades para entender la necesidad y el volumen de los cambios estratégicos y tecnológicos realizados por las organizaciones.
Así lo cree Ana Paula Jiménez, socia directora de PwC México, quien sostiene que comunicar eficientemente las razones para la transformación empresarial ayudará a alinear la visión estratégica de la alta dirección y la de los trabajadores, disminuyendo la resistencia al cambio y permitiendo equilibrar las necesidades del talento y los objetivos del negocio.
“En la gestión del talento frente a la IA, las empresas necesitan una visión para formar agentes de cambio. Es esencial contar con líderes que comuniquen de manera clara y veraz las capacidades y principios alrededor de esta tecnología”, aseguró Jiménez.
La ejecutiva de PwC aseveró que colocar a las personas en el centro de la estrategia de adopción de la IA e inteligencia artificial generativa (GenAI) es crucial para obtener su valor transformador dentro de las empresas.
Asimismo, añadió que es importante que las organizaciones tomen en cuenta las diferencias generacionales para satisfacer las necesidades y expectativas cambiantes de sus colaboradores.
“En la adopción de herramientas disruptivas, como la GenAI, también es necesario reformular el tipo de habilidades que las personas deben aprender. Este desafío, no sólo consiste en brindar capacitación en su uso. Las expectativas de los trabajadores también se centran en que las organizaciones valoren sus habilidades transferibles y en la necesidad de una capacitación especializada para el crecimiento profesional continuo”, explicó Jiménez.
En este sentido, los retos para las organizaciones, en cuanto a su gente y la adopción de la inteligencia artificial, consisten en:
· Asumir un uso responsable en cualquier proyecto relacionado con la IA.
· Ofrecer la capacitación necesaria.
· Incluir en la estrategia espacios para poner en práctica las habilidades adquiridas.
· Contar con una infraestructura sólida que brinde el soporte que este tipo de tecnología requiere.
Por último, Jiménez mencionó que la colaboración y el liderazgo son factores determinantes para agilizar los cambios con el éxito que requiere el crecimiento de las organizaciones.
“Es crucial que los niveles gerenciales, encargados de ejecutar la estrategia y gestionar al talento, reciban la preparación necesaria para comunicar e implementar la transformación empresarial requerida”, concluyó la especialista.