Con el fin de atacar a través de soluciones tecnológicas algunos de los problemas generados por el COVID-19 en el mundo, se creó #HackCovid19, una iniciativa nacida entre una comunidad de emprendedores uruguayos y que rganizado por la Fundación da Vinci y el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT (CIE).
El proyecto planea confrontar a la pandemia mediante la creación de equipos tutoreados por las empresas asociadas, los cuales presentarán ideas y proyectos que utilicen blockchain y otras tecnologías para enfrentar los retos que están presentándose en áreas como logística, gestión de datos, salud humana y movilidad. De esta forma, se podrán manejar apropiadamente los niveles de seguridad, escalabilidad y trazabilidad de cada idea propuesta.
Actualmente, el #HackCovid19 se conforma por el CIE y la incubadora #daVinciLabs de Fundación da Vinci en Uruguay; la Agencia Universitaria para la Gestiín del Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica en Costa Rica; y la Incubadora FIDE de la Facultad de Ciencias Económicas e Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina.
Además, la iniciativa está siendo apoyada por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) de Uruguay, el medio El País, el Banco Interamericano de Desarrollo (IDB), el cowork YouHub, la compañía tecnológica IBM y la startup blockchain Æternity.
La próxima convocatoria para que más equipos participen en el #HackCovid19 será el próximo 2 de abril en Argentina y Costa Rica, esperando que pronto llegue a más países de América Latina.