La guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como la pandemia de COVID-19 provocará una reestructuración importante de las cadenas de suministro a escala global, incluida la reubicación de eslabones de producción para reducir el riesgo de concentración. Dicha situación, probablemente dará lugar al incremento en la demanda de seguros de Propiedad, Ingeniería e Interrupción de Negocios, sobre todo en aquellos mercados donde aún no se tenía.
Así lo considera el más reciente estudio de Swiss Re Institute, titulado Guerra comercial y pandemia para acelerar la reestructuración de la cadena de suministro global, que señala asimismo que la crisis de COVID-19 acelerará los cambios en la cadena de suministro global que ya está en movimiento; como consecuencia a la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
La publicación de la reaseguradora suiza destaca que la reestructuración dará lugar a nuevas oportunidades de seguros. Por ejemplo, se estima un aumento del 5 al 10 por ciento en la demanda de cobertura de Propiedad e Ingeniería en los mercados de Asia emergente, demarcaciones que se convertirán en nuevas ubicaciones de acogida para las actividades de producción que se trasladarán fuera de China. También, precisa la firma, habrá una mayor demanda de coberturas de Créditos y Garantías.
El reporte refiere que el nivel de integración de los mercados en la cadena de suministro global varía y cambia constantemente dependiendo de los costos de producción relativos, la diferenciación tecnológica y del producto, la cercanía con el usuario final, las políticas industriales nacionales, las regulaciones, la gobernanza comercial y los desarrollos geopolíticos. Dos desarrollos recientes, continúa, han aumentado las preocupaciones sobre la capacidad de recuperación de la cadena de suministro global y cómo se verá afectada la economía mundial. Primero, destaca Swiss Re, es probable que la guerra comercial entre Estados Unidos y China acelere algunos cambios estructurales en curso.
Por lo anterior, la reaseguradora subraya que en una encuesta reciente de 600 empresas multinacionales en Asia, 82 por ciento de los consultados y 93 por ciento de las empresas chinas dijeron que están cambiando sus cadenas de suministro debido a la guerra comercial. En segundo lugar, sostiene, la pandemia de COVID-19 ha generado una creciente preocupación sobre interrupciones en la cadena de suministro.
Independientemente de los efectos negativos que genere la COVID-19 en el aparato industrial del orbe, los gobiernos y las corporaciones revisarán su dependencia de la cadena de suministro global, prevé el análisis. Si la interrupción de la cadena de suministro es un riesgo sistemático que no puede mitigarse mediante la diversificación de las bases de producción / proveedores, las empresas deberán emplear otras estrategias, como acortar la cadena de manera significativa para reducir su vulnerabilidad, lo que a su vez podría tener una implicación significativa en las economías nacionales y globales, detalla Swiss Re.
De acuerdo con Swiss Re, la reestructuración de la cadena de suministro estará impulsada por factores que incluyen:
1) Consideraciones de costo relativo (Arbitraje).
2) Requisitos de gestión de riesgos.
3) Consideraciones estratégicas a largo plazo (Por ejemplo, reducir la dependencia del suministro de equipos médicos críticos en el extranjero)
4) La necesidad de proteger la cadena de suministro de futuras disputas comerciales. Algunos de los posibles resultados podrían incluir:
- Reubicación acelerada de la producción manufacturera fuera de China para reducir la dependencia excesiva en una sola base de producción. Más fabricantes considerarán reubicar parte de su producción. Los mercados emergentes en el sudeste asiático probablemente se beneficiarán más como nuevos anfitriones. Japón destinó recientemente 2,200 millones de dólares para ayudar a sus fabricantes a cambiar la producción fuera de China, puntualiza Swiss Re.
- La creación de cadenas de suministro redundantes y paralelas, particularmente para productos considerados estratégicamente importantes. La firma avizora que también se realizarán esfuerzos para acortar las cadenas de suministro y reorientar la producción; de modo que se reduzca la exposición.
- Eliminación de riesgos de la cadena de suministro, como un problema de gestión de riesgos. El uso de la tecnología para eliminar el riesgo de la cadena de suministro también podría ganar importancia, sostiene Swiss Re; sin embargo, a corto plazo, añade, el cambio de proveedores y la reubicación de la producción podrían socavar la transparencia y complicar la gestión de riesgos.
La investigación de Swiss Re apunta que las reubicaciones y la construcción de cadenas de suministro paralelas implicarán la edificación de nuevas instalaciones comerciales en diferentes zonas geográficas; por esa razón, concluye, la nueva ecuación en el mundo de los negocios cada vez más globalizado generará una atractiva demanda en lo que se refiere a seguros de Crédito, Garantías, Ingeniería, Propiedad e Interrupción de Negocios.