Gozar de salud financiera, de los mayores retos que enfrentan las personas

El Asegurador

 

Contar con una buena salud financiera siempre ha sido uno de los mayores retos a los que se enfrentan las personas, ya que por lo menos en México, no existe una cultura financiera que nos enseñe cómo cuidar de nuestros ingresos y gastos desde que somos pequeños, lo que hace que en la vida adulta  nos enfrentemos a situaciones difíciles respecto al tema.

Gozar de salud financiera se refiere a un estado en que los individuos (puede aplicar también para las empresas) pueden cumplir sin problemas con sus obligaciones económicas y sentirse tranquilos con respecto a su futuro financiero y con la libertad de hacer planes, señala un comunicado emitido por BBVA.

En la información divulgada, el banco español comparte también cuatro claves para poder conseguir una salud financiera estable:

  1. Control de ingresos y gastos diarios

Empezar por lo más cotidiano como anotar en una libreta todos los ingresos y gastos que se hacen dìa con día nos ayudará a detectar en qué ocupamos nuestro dinero y tomar conciencia de cuáles son los gastos fijos (como renta, comida, transporte, servicios, etcétera) y cuáles las cosas innecesarias.

Esto ayuda también para realizar presupuestos y planificar de mejor manera algún gusto extra que nos queramos dar como un viaje para vacacionar, cambiar de automóvil y más.

2. Ahorrar

BBVA señala que una vez que se tengan controlados los ingresos y los gastos, el siguiente paso es ahorrar. Se pueden trazar desde metas pequeñas para comenzar y poco a poco ir haciéndolas más grandes. En este punto también existen muchos métodos que pueden servir de ayuda, desde alcancías individuales hasta productos financieros especializados con bancos o aseguradoras; todo depende de cuáles son nuestros objetivos.

3. Mantener las deudas bajo control

El tercer punto es sumamente importante para tener una buena salud financiera pues, entre más cumplamos con los pagos de nuestras deudas, menores problemas tendremos con las instituciones financieras. En este caso se recomienda la asesoría directa de un experto en el tema para que nos ayude a asumir algún tipo de crédito de forma responsable.

4. Planificar

Si se cumple correctamente con los tres puntos anteriores, planificar nuestras finanzas resultará una tarea más fácil y podremos visualizar nuestro patrimonio completo para disponer de una radiografía exacta de cuál es el estado de nuestro capital y así tomar mejores decisiones para el futuro.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo