GFIA pide a gobiernos del mundo apoyo para el sector asegurador durante pandemia por COVID-19

El Asegurador

A través de un comunicado, la Federación Mundial de Asociaciones de Seguros (GFIA, Global Federation of Insurance Associations), ha invitado a los gobiernos del mundo a reflexionar sobre las coberturas de las pandemias, mismas que pueden amenazar la estabilidad financiera del sector.

El documento refiere también las afectaciones que la crisis sanitaria en la que vivimos afecta a la industria aseguradora.

Otra de las medidas que el organismo propone para que el sector cumpla con su función principal, que es ayudar a la protección de la población. Es flexibilizar los requisitos normativos, de entrega de documentación y de supervisión para que las compañías aseguradoras se puedan centrar en atender a los clientes.

El documento señala además que el mercado asegurador es una fuerza estabilizadora esencial en todo el mundo ya que las aseguradoras han contribuido y siempre contribuirán al desarrollo de soluciones frente a los mayores desafíos que enfrentan los individuos, las empresas y los gobiernos, especialmente durante grandes catástrofes y trastornos sociales. 

Por ello, las compañías aseguradoras deben continuar prestando sus servicios a los asegurados, utilizando los planes de contingencia -que no permiten la interrupción del negocio- con los que cuentan.

La GFIA cita que, específicamente, se tomen en cuenta los siguientes puntos:

1.- Revisar las coberturas de pandemias no incluidas en las pólizas, pues estas podrían amenazar seriamente la estabilidad de la industria global de seguros.

2.- Los gobiernos deben permitir a las aseguradoras mantener sus operaciones, para que puedan continuar brindando la cobertura de seguro y los productos de ahorro de pensiones que demandan sus clientes.

3.- Flexibilidad por parte del sector para responder a los requerimientos de reguladores y supervisores, pues derivado de la pandemia, estas entidades han mostrado especial interés por hacer un seguimiento de los planes de solvencia de las aseguradoras.

4.- Los gobiernos deben relajar los requisitos presenciales y permitir la entrega telemática de documentación en compañías aseguradoras, para que estas puedan utilizar el teletrabajo como una herramienta aliada durante el tiempo que dure la contingencia.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo