Frente a la COVID-19, los clientes necesitan ayuda y creatividad de aseguradoras

El Asegurador

 

La actual pandemia de COVID-19 está afectando a la estabilidad laboral de miles de personas en el país, y esto  sin duda  repercutirá de manera directa en el pago de primas de los productos que se comercializan en nuestro mercado  asegurador. Es por ello por lo que las compañías tendrán que ser creativas y ofrecer diversas opciones de desembolso a sus clientes para evitar que éstos cancelen o rescaten sus pólizas.

Así lo afirmó Mario Vela Berrondo, presidente y CEO de Prudential Seguros México, en entrevista exclusiva concedida vía Zoom Video al periodista Genuario Rojas Mendoza para su espacio En Directo con Genuario Rojas. En tal sentido, el ejecutivo indicó que entre las posibles ayudas para que los clientes paguen poco a poco las primas están los meses sin intereses.   

“Las instituciones de seguros deberán estar consolidadas y ser solventes porque se vienen tiempos complicados. Muchos asegurados no podrán  seguir pagando sus primas;  quizá algunos recurrirán a préstamos para mantener sus coberturas o querrán rescatar sus pólizas para solventar su situación económica, y eso sin duda pondrá mayor presión sobre  las compañías. Desde mi punto de vista, ésta   es una tormenta perfecta”, advirtió  Vela Berrondo.

De acuerdo con  la opinión del presidente y CEO de Prudential Seguros México, éste  no será el único desafío que enfrentará la industria en el corto y mediano plazo, ya que, sostuvo, existen otros dos temas que deberán tratarse urgentemente:  las deudas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y, dentro del ámbito de atribuciones de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF),  la creación de un esquema virtual que permita a los intermediarios refrendar su cédula de autorización.

“Tenemos que acudir al Gobierno para negociar el manejo de la deuda de Pemex y de la CFE, ya que, si estas entidades son consideradas como chatarra  por las calificadoras, meterán en graves problemas a las aseguradoras que al día de hoy son muy solventes. En cuanto al refrendo de cédulas, debido a  la pandemia los agentes tienen autorización para seguir ejerciendo su profesión, pero creo que se requiere   un esquema que les permita revalidar su licencia profesional  en situaciones inesperadas, como la actual, y no tengan  que esperar a que todo esto acabe”, recalcó el funcionario.

Agentes deberán aumentar su “índice de bateo”

Vela Berrondo aseveró en otra parte de la conversación que los agentes de seguros deberán incrementar su “índice de bateo” en lo que se refiere a la búsqueda de prospectos, ya que de lo contrario tendrán graves  complicaciones en sus ingresos. Añadió que las aseguradoras tienen el compromiso de apoyarlos con herramientas para que puedan salir adelante en la consecución de negocios  durante estos peliagudos meses, producto de la pandemia.

“Vivimos un momento complicado para todos. Los agentes viven de referidos. Si  ya en el pasado era dificultoso que un referido te atendiera, hoy se vuelve un poco más complejo. Nosotros, como empresas, tenemos que darles “municiones” para que puedan salir adelante en esta batalla. Uno de los grandes retos que tenemos como compañías es cómo generar leads para los agentes, bien sea para que los asegurados aumenten su suma asegurada, bien sea para  ofrecerles productos que complementen su actual cobertura”, destacó el presidente y CEO de Prudential Seguros México.

Vela Berrondo habló de las oportunidades que pueden aparecer para la industria tras la crisis sanitaria. Detalló asimismo que éste es un excelente momento para concientizar a la población sobre la necesidad de  protegerse por medio de los seguros;  por ejemplo, Vida y Gastos Médicos Mayores.

“Cuando vemos una crisis como la actual, derivada de la COVID-19, nos damos cuenta de que la vida es muy frágil;  por ello creo que esta pandemia hará que los mexicanos se protejan con instrumentos financieros. Además, el pronóstico sobre  desempleo no es alentador, por lo que habrá una gran oportunidad para reclutar a nuevos agentes, ya que ellos conforman  un canal de distribución sumamente necesario para nuestro sector”, cerró el funcionario.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo