El fraude en seguros puede ser tan sencillo como completar la reclamación de una póliza. E independientemente de quién comete el delito, las consecuencias son devastadoras para las empresas y el sector asegurador en general con el aumento de las primas y la pérdida de contratos.
Así lo detalla información de la Alianza contra el Fraude de Seguros de Nueva York, que añade las principales tendencias de este delito en 2022:
- Los problemas de ciberseguridad seguirán siendo un problema para los consumidores, las aseguradoras y los combatientes del fraude.
- Las estafas de COVID-19 solo aumentarán y se volverán más confusas con el descubrimiento de nuevas variantes.
- El uso continuo de la telesalud se sumará al fraude en el sector de la salud.
- Las redes sociales serán un punto caliente para los estafadores.
- La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la automatización ayudarán a las aseguradoras a combatir las reclamaciones falsas.